Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían regresar niños a clases este lunes: Maru

La gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván informó que este jueves el Consejo Estatal de Salud determinará si a partir del próximo lunes 31 de enero se reanudan las clases presenciales en Educación Básica.

Caleb Ordoñez

La mandataria señaló que “hay buenas noticias” para las y los niños chihuahuenses que quieren regresar a clases, ya que aseguró que han estado bajando los contagios en todo el estado.

Campos Galván dijo que se está contemplando regresar el próximo 31 de enero, pero todo dependerá de lo que determine el Consejo Estatal de Salud durante la sesión de mañana en la que analizarán la situación actual de la pandemia.

La declaración de la gobernadora ante distintos medios de comunicación se dio a tres días de que la Secretaría General de Gobierno, de Salud, Educación y Deporte anunciaran el freno del regreso a clases presenciales de Educación Básica ante el riesgo de que las escuelas se conviertan en un ‘foco de contagio’.

El secretario de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, aseguró el domingo pasado que actualmente existe una transmisión acelerada en niños y niñas debido a que estos se contagiaron en sus hogares durante las vacaciones, por ello “regresar a las aulas sí se convertirá en un foco de contagio bastante negativo”.

El funcionario dijo que cuando el comportamiento de las tendencias vaya a la baja de una manera estable se realizarán las recomendaciones pertinentes al Consejo Estatal de Salud para que tome las mejores decisiones para la protección de la salud de las niñas y los niños.

El sentido común indica que no debemos entrar a clases presenciales, aún conglomerado de niños entre los cinco y los 12 años, de quienes estaría en grave riesgo su salud, si los concentramos en las clases presenciales”, señaló el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno, a inicios de esta semana ante las quejas de padres de familia que piden reanudar ya las clases presenciales.

De acuerdo con la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), la matrícula actual es de 716 mil 948 estudiantes y 32 mil 186 docentes que les atienden en todo el estado.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto