Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Pokémon GO arrasa en México

Pokémon GO llegó oficialmente a México este miércoles y el videojuego de realidad aumentada de la desarrolladora Niantic volvió a crear conmoción tanto en los usuarios como en las redes sociales.

Este miércoles se liberó la App tanto para Smartphones con el sistema operativo iOS, como Android, de Latinoamérica y el Caribe, que al momento tiene más de 50 millones de descargas al menos en el portal Play Store.

Mientras que en Twitter ocupa el número uno en sus tendencias con alrededor de cuatro mil 500 menciones en tres horas.

De acuerdo con el portal de Niantic, Pokémon GO lleva tres actualizaciones hasta el momento, la primera el seis de julio, la segunda el 15 de julio y la más reciente este miércoles tres de agosto.

Asimismo, próximamente llegará al mercado Pokémon GO Plus, un pequeño dispositivo que permite disfrutar del videojuego sin tener que mirar el Smartphone.

El dispositivo se conecta al teléfono móvil a través de Bluetooth y, mediante un led y vibraciones, notificará al jugador acerca de eventos del juego, como la aparición de un Pokémon en las proximidades.

«¡Venusaur, Charizard, Blastoise, Pikachu, y otros muchos Pokémon se han descubierto en el planeta Tierra!. Ahora es tu oportunidad para descubrir y capturar a los Pokémon a tu alrededor: así que ponte los zapatos, sal, y explora el mundo. Te unirás a uno de los tres equipos y combatirás por el prestigio y la propiedad de los Gimnasios con tu Pokémon a tu lado», es como se describe el videojuego desde la tienda para dispositivos Android.

Fórmula

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto