Conecta con nosotros

Revista

Pokémon Go y los cinco récords que lo hicieron entrar al libro Guinness

A más de un mes de su lanzamiento, la fiebre por Pokémon Go aún está vigente, tal es así que hasta la fecha ha registrado cinco récords que le valieron ingresar al libro Guinness.
A continuación presentamos las marcas que batió la popular aplicación para dispositivos móviles.

– En su primer mes de haberse habilitado, Pokémon Go facturó 206 millones de dólares, y la cifra pudo haber sido más si no hubieran tardado tanto en liberarlo para países como Japón o Brasil.

– Esta aplicación, en su mes de lanzamiento (4 semanas), ha sido descargado 130 millones veces, y eso contando solo las descargas oficiales, no las instalaciones a partir de archivos APK.

– Pokémon Go ha estado en el mayor número de rankings internacionales de descargas en su primer mes. Lideró las descargas en 70 países diferentes.

– Este juego para dispositivos móviles ha estado en el mayor número de rankings internacionales de facturación en sus primeros 30 días de lanzamiento. Estuvo a la cabeza en 55 de 70 países.

– Pokémon Go es el juego para móviles que más rápido ha facturado 100 millones de dólares. Solo tardó 20 días en lograrlo. (teniendo encuenta que Google, Nintendo y Pokémon Company “solo” invirtieron 15 millones en Niantic)

 

 

 

El Popular

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto