Conecta con nosotros

México

Policía detiene a estudiantes que quemaron patrulla en Michoacán

MORELIA, 28 de abril.- En un operativo sorpresa, elementos de la Policía Estatal Preventiva de Michoacán desalojaron la madrugada de este sábado a casi 100 jóvenes de dos casas de estudiante, ubicados en esa entidad, quienes se habían apoderado de siete vehículos oficiales, tres de ellos fueron incendiados.

De acuerdo con los reportes de la policía, a las 4:15 horas la policía ingresó a dichos inmuebles, uno denominado Nicolaita y otro 2 de Octubre, luego de que esta madrugada quemaron una patrulla en el Centro Histórico de Morelia.

Los jóvenes aprehendidos fueron trasladados a un centro de detención para que respondan por los hechos.

El jueves pasado un grupo de jóvenes que habitan dichas casas tomaron diversas calles y secuestraron varios vehículos oficiales, en demanda de que el gobierno proporcione los medios para que se trasladen a los municipios para promocionar la convocatoria de ingreso a nivel licenciatura.

Durante el enfrentamiento personal del Grupo de Operaciones Especiales apoyados por la Policía Estatal Preventiva arrojaron gases lacrimógenos, ante lo cual los estudiantes respondieron con piedras, palos y otros objetos, sin que hasta el momento se reporten heridos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto