Conecta con nosotros

México

Policía mata a familia del amante de su esposa

Un policía de élite asesinó ayer en la madrugada a cuatro integrantes de una familia en el municipio de Maxcanú, en Yucatán luego de que encontró a su esposa Laura Patricia Moo Cabrera sosteniendo relaciones sexuales con Luis Antonio Canul Chan, de 42 años, de oficio panadero, quien fue una de las víctimas.

El suceso conmocionó a los habitantes del municipio, pues eran una familia de panaderos muy conocidos en la localidad ubicada cerca de la frontera con Campeche.

De acuerdo con los reportes, el oficial Antonio Sansores Miam, agente de élite del grupo Goera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); llegó a las 4 de la madrugada a una casa ubicada en la Calle 25 entre 10 y 12 del barrio de San Patricio, buscando a Luis Canul Chan, de 42 años, quien presuntamente sostenía una relación sentimental con Laura González, esposa del agente estatal.

De acuerdo con la versión oficial, después de encontrar y discutir con el presunto amasio de su esposa, el agente policiaco sacó una pistola calibre nueve milímetros con silenciador y le disparó en la cabeza y en el pecho.

El alboroto despertó a su hermano Felipe Canul Chan, de 42 años, quien también recibió un balazo; luego la esposa de Felipe, de nombre María Elena Pech Rodríguez, de 45 años, al ver que no llegaba su marido acudió al sitio donde oyó el drama y también recibió un impacto de bala.

El último que llegó a ver la escena del crimen fue el señor Juan Canul Pool, de 85 años de edad, quien también resultó con un disparo que le causó la muerte.

En la comunidad, donde sus habitantes se dedican a las actividades agrícolas, el múltiple asesinato causó profundo pesar, pues tanto el victimario como las víctimas eran conocidos y nadie esperó que ocurriera esta tragedia.

Se sabe que después de que encontró a su mujer Laura Patricia Moo Cabrera con el panadero y que éste huyera, Sansores Miam golpeó a su mujer al grado que le rompió una pierna.

Por si fuera poco, en el poblado corrió la versión de que la madre del oficial falleció la tarde de ayer tras sufrir un infarto al enterarse de la supuesta muerte de su hijo y los homicidios que éste cometió.

Según la información, los cuatro cuerpos quedaron tendidos a unos cuantos centímetros uno de otro. Luego del crimen, el policía salió y cerró la puerta de la casa, pero un vecino lo vio salir de la vivienda e irse en una motocicleta.

Después del conocimiento de la tragedia pasional, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública montaron un fuerte operativo para tratar de ubicar al asesino, que está prófugo.

En la calle donde ocurrieron los hechos el ambiente estaba tenso; dos vallas impedían el paso de vehículos.

Aproximadamente a la misma hora fue hallado un cuerpo destrozado sobre la carretera, en el kilómetro 104 de la vía Maxcanú-Halachó. Corrieron versiones de que podría ser del multihomicida, aunque las autoridades no han podido esclarecer su identidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto