Conecta con nosotros

México

Policías de CDMX sometieron y trasladaron a menores que defendieron a su padre

La noche de este 1 de marzo se comenzó a viralizar un video en el que se observa a policías de la Ciudad de México sometieron a una menor de edad que trataba de defender a su padre del abuso de autoridad que estaba sufriendo.

De acuerdo con las imágenes, las dos pequeñas se encuentran llorando y gritando mientras abrazan a su padre, quien está rodeado por al menos una veintena de uniformados, los cuales lo habrían golpeado, tirado al suelo y secuestrado sus identificaciones debido a que se negó a ser extorsionado, según reveló la cuenta de Twitter #NiUnRepartidorMenos.

Posteriormente comenzaron a surgir más material audiovisual. En otro metraje, el hombre, de aproximadamente 45 años y repartidor de profesión, se encontraba en el suelo abrazado de una de sus hijas, mientras la segunda era jalada del cuello por una mujer policía que trataba de alejarla de su padre.

A una mujer, al parecer también repartidora, le solicitan ayudar a separar a las menores, pero no aceptó.
Ante ello, tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la comenzaron a jalar para subirla a una patrulla. Además, comenzaron a agredir y golpear a varios testigos que se encontraban alrededor, sólo registrando el momento.

Un tercer material, grabado desde las alturas, muestra el momento previo de la agresión, en el que Alex, como fue identificado el repartidor, se encontraba acorralado por tres oficiales. Uno de ellos, al jalarlo del brazo, recibe un puñetazo en la cara. De inmediato, sus compañeros se lanzaron encima de Alex para someterlo mientras sus hijas miran e intentan evitar el conflicto.

Finalmente, el mismo perfil de Twitter compartió dos fotografías desde adentro de la patrulla donde fueron trasladadas las menores, mismas que se encontraban en estado de shock y con una cara de preocupación debido al tenso momento que vivieron instantes previos.

En cuanto se dio a conocer esta información, la dependencia de seguridad capitalina, por medio de redes sociales, informó que la agresión, registrada en la colonia Roma Norte, se originó por una infracción emitida al repartidor por supuestamente circular en el carril de contraflujo a bordo de su moto.

Alex fue llevado ante un juez cívico. Por ello, varios repartidores bloquearon la Agencia del Ministerio Público CUH-2 (Azcapotzalco) como presión para que liberaran a su compañero, hechos que, hasta el momento, no se ha reportado.

Los altos mandos de la CDMX tampoco tardaron en manifestarse al respecto. El primero fue Omar García Harfuch, titular de la SSC, quien desde su cuenta de Twitter informó que la Unidad de Asuntos Internos había iniciado las investigaciones del abuso policial.

“Respecto al video que circula en redes sociales sobre posible abuso policial, se informa que la Unidad de Asuntos Internos ya está realizando las entrevistas correspondientes para checar si hubo algún tipo de abuso de autoridad mismo que no será tolerado jamás en esta institución”, escribió el funcionario capitalino.

Posteriormente, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió el mensaje del secretario de seguridad para señalar que le urgió realizar los trabajos necesarios para aclarar esta situación.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto