Conecta con nosotros

Acontecer

Policías federales abaten a ‘el Pantera’, reportado como muerto en 2013

Francisco Galeana, presunto jefe ‘templario’, murió en un tiroteo con policías federales este 27 de febrero, y no en 2013 como se informó

El gobierno federal confirmó este viernes la muerte de Francisco Galeana Núñez, el Pantera, un presunto delincuente que había sido reportado como muerto en 2013 y a quien las autodefensas de Michoacán identifican como lugarteniente del grupo delictivo Los Caballeros Templarios.

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, informó en conferencia de prensa que Galeana Núñez murió este jueves en un tiroteo entre presuntos delincuentes y la Policía Federal, ocurrido cerca de la localidad de Arteaga, Michoacán.

«Entre los abatidos se encuentra quien ha sido identificado como Francisco Galeana Núñez, el cual se presume fungía como coordinador regional del grupo delictivo que opera en la zona y que como rasgo característico tiene tatuada en la espalda la figura de una pantera», informó la Secretaría de Gobernación.

Su paradero se conoció después de que las autoridades federales detuvieron a José Antonio Ayvar Fierro y Nancy Karina Bucio, identificados como «primo y pareja sentimental», respectivamente, de Galeana Núñez.

El pantera fue señalado como el encargado de «controlar el tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones a empresarios y productores agrícolas en los municipios de Apatzingán, Uruapan, Taretan, Gabriel Zamora, Ziracuaretíro, Nuevo Parangaricutiro y Tingambato», informó Gobernación.

En el enfrentamiento también murieron otros dos presuntos delincuentes, y dos policías federales resultaron heridos, quienes se encuentran «en buen estado de salud».

En un comunicado del 10 de abril de 2013, el Consejo Nacional de Seguridad reportó que, según la información de inteligencia de Plataforma México, Galeana Núñez murió cuando policías federales “repelieron” una ataque de “personas armadas”. Otras ocho personas murieron en ese tiroteo.

Pero Rubido rectificó ese informe, y explicó que de ese enfrentamiento se generó «la información incorrecta de la presunta muerte de este líder delincuencial», por lo que ahora fue ordenada una nueva investigación para aclarar quiénes murieron en abril de 2013.

El vocero de las autodefensas de Michoacán, Estanislao Beltrán, dijo este viernes a la cadena Radio Fórmula que su movimiento no daría por válida la noticia de la muerte hasta que no haya evidencias a las que tengan acceso.

“No puedo aceptar que esté muerto, porque ya ve que de repente se mueren, y luego reviven. Nosotros estamos corroborando, tenemos ahorita gente que está viendo si realmente es esta persona, o es otra. Porque ya lo han matado dos veces, y revive”, dijo Beltrán.

El sacerdote Gregorio López, de la Catedral de Apatzingán, dijo a CNNMéxico a principios de febrero que se vio obligado a usar chaleco antibalas dentro y fuera de la iglesia debido a que había recibido amenazas de el Pantera por su activismo a favor de las autodefensas esa ciudad.descarga (6)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto