Conecta con nosotros

México

Política exterior es fundamental para lograr los objetivos del país: Sebastián Aguilera

La política exterior es fundamental para lograr los objetivos del país y mantener buenas relaciones internacionales, afirmó el diputado federal por Morena, Sebastián Aguilera Brenes, al dar a conocer su posicionamiento en materia de política exterior correspondiente a la segunda ronda de intervenciones para la glosa del segundo informe de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que este año todos los países enfrentaron un escenario adverso para los habitantes por la pandemia surgida por el virus Covid-19.

Recordó que el desarrollo de la sesión se desarrolló de forma continua con el posicionamiento de los diferentes integrantes de los Grupos Políticos con respeto a su turno y señalando los diferentes puntos de vista sobre el resultado de esta política.

«Pero todos coincidimos en una visión, fortalecer la Política Exterior a través de mecanismos de cooperación para el desarrollo de México, así como de todo el continente, como ejemplo de esto el Plan de Desarrollo Integral y el Proyecto Mesoamérica», dijo Aguilera Brenes.

«Estos dos programas, promueven una migración segura y crear espacios de desarrollo sostenible para mejorar la calidad de la vida de la población a efecto de atender el ciclo migratorio. Así mismo como representante de la entidad de Chihuahua y con mayor interés por la preocupación de los agricultores y productores del estado que represento, solicite a la Secretaria de Relaciones exteriores redoblar esfuerzos para lograr un acuerdo con los Estados Unidos de América a fin de solucionar el problema del Pago del Agua», compartió.

Finalmente, dijo, esto permitirá brindar de seguridad a los productores del estado de Chihuahua, seguridad alimentaria del país ya que el estado de Chihuahua es el principal productor de diferentes cultivos, así como ganado para consumo y llevar una política cordial con el país vecino sin dañar la diplomacia de cooperación que en este gobierno nos hemos esforzado por defender y mantener.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto