Conecta con nosotros

Chihuahua

Pondrá JuárezBus a disposición de estudiantes de la UACJ 2 mil 250 tarjetas preferenciales

Estará el CAM Móvil realizando trámites en los Institutos de Ciencias Biomédicas (ICB) y de Ciencias Sociales y Administración (ICSA)

Con la intención de beneficiar a un total de 2 mil 250 estudiantes de los Institutos de Ciencias Biomédicas y de Ciencias Sociales y Administrativas de la UACJ, con la emisión de tarjetas preferenciales del JuárezBus, la Operadora  de Transporte (OVT), informó que el CAM Móvil llegará a ambos lugares para facilitar el trámite a la comunidad estudiantil.

Del 14 al 23 de octubre, en un horario de 8:45 a.m., a 4:00 p.m., el trámite podrá ser realizado en el área del estacionamiento, ubicado frente al edificio “C” del ICB. Del 24 de octubre al 1 de noviembre, el CAM Móvil estará recibiendo las solicitudes de los estudiantes de ICSA en ese mismo horario, justo en seguida de su domo.

Los requisitos para obtener por primera vez o renovar la tarjeta preferencial, son: presentar identificación oficial con foto y cualquier documento que acredite el estatus académico actual, como credencial escolar vigente, constancia de estudios o recibo de inscripción.

Cabe destacar que, las tarjetas generales no requieren renovación, ya que no tienen fecha de vencimiento.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de ofrecer un transporte público accesible y de calidad, facilitando la movilidad de los estudiantes y apoyando su bienestar.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto