Conecta con nosotros

Chihuahua

Pone en marcha el Gobierno Municipal censo arbolario de Cd. Juárez

El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Resiliencia, elaboró un censo arbolario con el que se pretende darle una valorización a los árboles existentes, así como fomentar la creación de nuevas áreas verdes y su cuidado.

Verónica González Sepúlveda, titular de la Coordinación de Resiliencia, informó que como muestra se tomaron los primeros cinco parques ubicados al sur oriente de Ciudad Juárez.

“La valorización del arbolado urbano permite cuantificar de forma integral los beneficios, las funciones y el valor económico de cada individuo (el árbol) y en conjunto (parques, camellones, áreas verdes vecinales, entre otros), permitiendo a los tomadores de decisión la promoción de la preservación del medio ambiente y al entorno urbano lo que propicia mejores condiciones en la salud de la población y en los ecosistemas”; explicó González.

Señalo que el año 2021 el Servicio Forestal de los Estados Unidos de América capacitó a personal de la Coordinación de Resiliencia para conocer y emplear el modelo i-Tree con la finalidad de valorizar el arbolado urbano en áreas verdes en el municipio.

A partir de ello, dijo, se lanzó una convocatoria pública para que ciudadanos registraran sus parques vecinales aledaños a sus viviendas, se eligieron cinco sitios con base en criterios de selección preestablecidos como el área del espacio, la población que habita en un radio no mayor a 15 metros y su uso.

En ese sentido, los espacios elegidos fueron el parque Adobe y Francisco Bocanegra, el parque Jesús Agustín Castro, el parque Grande Morelos IV, el parque Chico Morelos IV, el parque Hacienda de Muñoz y Sierra Vista.

Los primeros números arrojaron que en dichas áreas verdes había un total de 554 arboles de diferentes especies, los cuales, explica Verónica González, se encuentran clasificados, valorizados y geoposicionados para su pronta identificación.

“La presencia de árboles en las ciudades aporta numerosos beneficios, sin embargo, su correcto mantenimiento conlleva costos. Y aunque dichos costos son fácilmente cuantificables, los beneficios que pueden proporcionar los individuos no los son. Conocer los beneficios del arbolado urbano, tiene como consecuencia una concientización de la importancia de este”, expresó.

Sin embargo, señaló que este valioso potencial, que de ser aprovechado eficazmente, contribuiría notablemente con la mitigación del calentamiento global, no se aprovecha en la mayor parte de las ciudades alrededor del mundo generando altas emisiones de CO2 a la atmósfera por causa de una incorrecta planificación urbana.

Chihuahua

Inaugura alcalde de Cd. Juárez: «Samalayuca Fest»

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró la edición 2025 del «Samalayuca Fest» y reiteró el compromiso de seguir apoyando al poblado, localizado a 52 kilómetros al sur de esta frontera.

En compañía de directores municipales, el alcalde señaló que seguirá trabajando en equipo con el presidente seccional de Samalayuca, Luís Gerardo Esparza Meléndez, ya que el poblado es un lugar mágico que pertenece a Ciudad Juárez y que el Gobierno Municipal debe atender.

El evento familiar dio inicio hoy y concluirá el próximo domingo, por lo que estos días la gente podrá reunirse en la plaza principal y disfrutar de alimentos, música y venta de artesanías.

La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, indicó que el evento es gratuito y cuenta con un repertorio amplio, ya que habrá danza folclórica, grupos musicales, eventos deportivos, demostración de boxeo, concurso de canto, conciertos musicales, juegos y venta de artesanías y comida.

Durante la inauguración, Esparza Meléndez agradeció el apoyo que le ha brindado a Samalayuca el Presidente Pérez Cuéllar.

Dijo que el festival concluirá el domingo en la noche, por lo que éstos días también esperan la visita de los juarenses.

En el evento estuvieron el titular de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia; el director de Alumbrado Público, Abraham Espitia; el director general de Servicio Públicos Municipales, César Tapia y la administradora de la presidencia seccional de Samalayuca, Ana Cristina Herrera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto