Conecta con nosotros

Chihuahua

Ponen en operación pozo en Jiménez con inversión de casi 20 mdp

– Obra conjunta de JCAS y JMAS, beneficiará a 2 mil familias de 8 colonias de la localidad

Con una inversión de cerca de 20 millones de pesos (mdp), el Gobierno del Estado inauguró el Pozo No. 1 de La Hacienda, con el que se beneficiará a cerca de 2 mil familias residentes de 8 colonias de ciudad Jiménez.

Se trata de una obra conjunta entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS Jiménez), que mejorará el abasto de agua potable en un amplio sector de la localidad.

Este pozo se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 5.4 de la carretera a Ojo de Dolores y el acto en que se inauguró, fue encabezado por el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, y por el director de la JMAS Jiménez, Jesús Manuel Vázquez.

Mata Carrasco, explicó que la obra incluye la perforación y el equipamiento, así como la instalación de un tanque elevado, una línea de conducción y el arrendamiento a largo plazo del terreno en que se encuentra ubicada.

Con estas acciones, habitantes de las colonias Lucio Cabañas, PRI, Ampliación PRI, Tierra de Encuentro, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, El Molino y Fraccionamiento Huejoquilla, tendrán el abastecimiento idóneo para cubrir sus necesidades.

La inversión total fue de 19 millones 381 mil pesos, de los cuales la JCAS aportó 13 millones 228 mil; la JMAS 3 millones 252 mil y la Asociación de Nogaleros, con 2 millones 900 mil pesos.

También se pusieron en operación dos Plantas de Ósmosis Inversa en las colonias PRI y Campesina, que beneficiarán a alrededor de 4 mil personas, lo que les permitirá tener acceso a agua potable de calidad. Para su adquisición e instalación la JCAS invirtió 400 mil pesos.

Asimismo, se entregaron 200 garrafones de 19 litros para los habitantes del sector, para facilitarles el acceso y la disponibilidad al agua potable, que podrán almacenar al obtenerla en las plantas potabilizadoras recién inauguradas.

También se entregaron 10 tinacos a planteles escolares, como parte del Programa “Agua para Todos” de la JCAS, que permitirán a los alumnos contar con agua almacenada y disponer de ella durante los periodos en los que no haya suministro en la red.

Las escuelas beneficiadas son las primarias de los ejidos Miguel Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Miramontes, Torreoncitos, Sección 42 de la cabecera municipal, “Justo Sierra” 2114, “Nuevo Tampico”, “Lázaro Cárdenas” 2517, El Águila, “Presidente Gustavo Díaz Ordaz” y California.

Al finalizar el evento, Mario Mata anunció la instalación de dos plantas purificadoras de agua: una en el plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 138 y la otra en el Instituto Tecnológico de Jiménez, que asegurarán que el agua consumida por estudiantes y maestros cumpla con las normas sanitarias.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto