Slider Principal
Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México

El mandatario Andrés Manuel López Obrador registró una aprobación de 62%, resultados que corresponden al mes de diciembre del 2020 y lo cual significa una diferencia de dos puntos porcentuales menos en comparación con el mes previo.
En relación con lo reportado en el último mes del año previo, significa una diferencia de 10 puntos porcentuales menos. Misma diferencia que se reporta en la aprobación promedio reportada en el 2019, con un 71.16%, mientras que en el 2020, fue de 61.83 por ciento.
Habrá que recordar que en enero del 2020, la aprobación del mandatario fue de 71%, posteriormente, registró cifras inferiores y la más baja que se reportó fue en junio, con 56%. El año que acaba de concluir tuvo como contexto la crisis económica y la emergencia sanitaria por coronavirus (México reporta un acumulado de 1.44 millones de diagnósticos positivos y 127,213 defunciones, según datos del último reporte de la Secretaría de Salud).
La aprobación que tiene el mandatario contrasta con la opinión que se tiene sobre el rumbo que lleva el país, porque el 28% opinó que va por buen camino, lo cual refleja una caída de 18 puntos porcentuales respecto a lo reportado a noviembre del 2019. El 34% de las personas encuestadas calificó que va por un mal camino y 37% indicó que es regular.
El desempeño de la actual administración, que acumula dos años, en el rubro de corrupción 39% indicó que es muy buena/buena y 37% indica lo contrario; en seguridad pública, la calificación negativa, con 55%, por el 28% que considera que ha sido buena/muy bueno el manejo; en salud 39% considera que el manejo fue malo y también existe desaprobación en el tema económico, el 47% opinó que es malo/muy malo el manejo del actual en dicho rubro.
Sobre los principales problemas que aquejan al país, el principal problema se coloca el coronavirus, después la economía y desempleo y en un tercer sitio la inseguridad.
Otra de las preguntas que se realizaron fue cuál es la percepción de Andrés Manuel López Obrador como persona y el 64% dijo que es muy buena o buena, mientras que el 15% respondió que mala o muy mala y 17% indicó que ni buena ni mala.
En relación con los atributos con los que califican al mandatario mexicano, 57% dijo honestidad, que tuvo un descenso de tres puntos porcentuales en comparación con el mes pasado, mientras que 52% indicó liderazgo y 37% con capacidad para dar resultados.
En el tema de revocación de mandato, el 63% de los encuestados contestó que votaría porque López Obrador continúe en el cargo, mientras que el 33% indicó que no daría el aval para que no siga en el cargo.
Cabe señalar que en diciembre del 2019, siete de cada 10 personas consideraba que AMLO debía continuar en el cargo.
Además, el 45% de los encuestados expresó estar a favor de la cuarta transformación que propone la actual administración, el 24% comentó que está en contra y el 28% no expresó una postura al respecto, lo cual se podría identificar como una postura neutral.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Slider Principal
En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing: AMLO

En diciembre, debido al outsourcing en las empresas, se perdieron 277 mil empleos en México, sostuvo este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Íbamos muy bien, ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos, perdimos con la pandemia alrededor de un millón.
«Pero en diciembre que es un mes atípico, desde que está el famoso outsourcing, se despide a muchos trabajadores inscritos en el seguro social para no pagar prestaciones, ni aguinaldo y perdimos por ese motivo en diciembre, después de que venimos mes con mes ganando, perdimos 277 mil empleos «, aseguró a través de un video publicado en sus redes.
El mandatario apuntó que «como ya llevábamos 600 mil, pues recuperamos 350 mil, vamos por 650 mil empleos, considero los vamos a obtener de enero a marzo».
López Obrador reiteró que a finales de marzo, las cifras de empleo estarán como se encontraban antes de la pandemia.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó el 11 de diciembre que en noviembre se ‘rescataron’ 148 mil 719 puestos de trabajo, con lo que la recuperación de empleos suma un total de 555 mil 600 plazas en el periodo que va de agosto a noviembre de 2020.
Los empleos reportados en noviembre se tratan de la mejor cifra de altas en el IMSS para un mes de noviembre desde 1999, año en que se crearon 155 mil 414 plazas laborales.
Con los empleos registrados en los últimos cuatro meses, ya se recuperaron los 555 mil 247 que se perdieron en abril.
Es decir, al país le tomó cuatro meses recobrar los puestos de trabajo con seguro social que se perdieron en el peor mes para el empleo formal durante la pandemia, ya que abril fue el primer mes en que la economía sufrió un cierre y se aplicaron medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario

Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México

México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO

Despojan al «Canelo» Álvarez de uno de sus títulos

Enfermero pide matrimonio a su novia con traje anticovid en Italia

México inicia 2021 con 73 homicidios en un solo día

En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing: AMLO

Reportan estable a doctora que tuvo reacción grave tras recibir vacuna contra el Covid-19

Publicaba en Facebook que amaba a sus hijos… pero los asesinó

México inicia el 2021 con 5 estados en rojo y 22 en naranja por Covid

Propone Morena reducir tiempo de permanencia en Buró de Crédito

Se hunde embarcación con decenas de turistas en Puerto Vallarta

Renuncia doctora del IMSS por inequidad de autoridades en vacuna y bonos covid

Que no te pase de nuevo: Estos alimentos engañaron a los mexicanos en 2020, según Profeco

Propone Morena reducir tiempo de permanencia en Buró de Crédito

WhatsApp cambiará en 2021 y éstas son las modificaciones

Noa Tadeo, el primer chihuahuense nacido en 2021

Arruinó intencionalmente cientos de vacunas contra COVID en EU; lo detienen

Reino Unido sale oficialmente de la Unión Europea

Confinamiento por pandemia aumentó 100% casos de violencia contra mujeres en Chihuahua

Publicaba en Facebook que amaba a sus hijos… pero los asesinó

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Deporteshace 23 horas
Despojan al «Canelo» Álvarez de uno de sus títulos
-
Slider Principalhace 24 horas
Reportan estable a doctora que tuvo reacción grave tras recibir vacuna contra el Covid-19
-
Méxicohace 24 horas
México inicia 2021 con 73 homicidios en un solo día
-
Slider Principalhace 24 horas
En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing: AMLO
-
Resto del mundohace 24 horas
Enfermero pide matrimonio a su novia con traje anticovid en Italia
-
Nota Principalhace 28 mins
México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO