Conecta con nosotros

Chihuahua

Por confinamiento, imparte Cuerpo de Bomberos programa preventivo a través de redes sociales

Debido al confinamiento y aprovechando el inicio del período vacacional en planteles educativos, en que los niños seguirán en casa, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Municipio de Chihuahua, imparte a través de Facebook el programa preventivo “Mis Primeros Pasos en la Prevención de Incendios”, a través de pequeños videos con las recomendaciones básicas de la metodología que comprende 8 pasos.

Los videos se difunden en las redes oficiales de la Dirección de Seguridad Pública y se puede tener acceso a través del enlace https://www.facebook.com/policiachihuahua y @policiachih para facebook y twitter respectivamente, son de fácil entendimiento para los niños y niñas, pues el programa es impartido ordinariamente en nivel preescolar por el equipo de Prevención de Bomberos.

A través de ocho pasos, los infantes aprenden sobre los cuidados que deben tener en la casa para evitar incendios, quemaduras u otras situaciones que los pongan en riesgo, además de utilizar adecuadamente el número de emergencias 9-1-1.

Actualmente se encuentran publicados 6 de ellos y que habrán de continuar durante el mes de julio.

Los 8 pasos en prevención de incendios consisten en:

Alejarse de cosas calientes
No jugar con cerillos o encendedores
Cómo actuar en caso de que se incendie la ropa
Qué hacer en caso de una quemadura
Gatear por debajo del humo para salir de un incendio
Reconocer el sonido de una alarma o detector de humo para ponerse a salvo
Hacer un plan de escape para salidas de emergencia
Reconocer la figura del bombero como amigo y como usar el 9-1-1.

Cada punto se imparte bajo una óptica pedagógica que incluye dinámicas, canciones y juegos, con el fin de que cada paso se quede grabado en la mente de los pequeños para saber cómo actuar ante un incidente relacionado con fuego.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto