Conecta con nosotros

México

Por coronavirus, López Obrador daría banderazo virtual al Tren Maya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descartó dar un “banderazo virtual” de inicio a las obras de construcción del Tren Maya, en caso de que las autoridades de salud no le autoricen viajar para realizar de manera presencialmente ese acto.

“Estoy esperando que me autoricen los servidores públicos del sector Salud, que autoricen salir, respetando todas las medidas, pero todavía no me informan de cuándo podría hacerlo, me gustaria hacerlo la semana próxima a finales, si no es la próxima semana , esperaría yo el siguiente fin de semana», indicó el mandatario mexicano.

Durante la conferencia matutina expuso “si no se puede porque las autoridades de salud consideren que no se puede salir lo hago por teleconferencia, lo hago desde el Palacio en una mañanera para que comiencen los trabajos, siempre y cuando tengan la autorización las empresas del equipo que está autorizando el reinicio, de autoridades que tiene que ver con Economía, Seguro Social y del Trabajo”, dijo.

El mandatario federal indicó que a él le gustaría acudir la semana próxima a dar el banderazo de salida a la construcción de esta obra y si no fuese posible se trasladaría al siguiente fin de semana a los puntos donde se iniciarán los trabajos.

“Me gustaría hacerlo la semana próxima, a finales, si no es la semana próxima a finales, esperaría yo, el siguiente fin de semana, me gustaría ir a dar el banderazo al Tren Maya el 30 y 31, creo que es sábado y domingo de la próxima semana, si no una semana después”, expresó.

Sin embargo, aclaró que su gira depende de la autorización de los especialistas de salud, considerando las restricciones de movilidad que se tienen contempladas para evitar contagios de COVID-19.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto