Conecta con nosotros

Nota Principal

Por coronavirus, suspenden emisión de visas y trámites consulares

Este lunes, la Embajada de Estados Unidos en México informó que suspenderá la emisión de visas y otros trámites consulares por la pandemia de coronavirus.

En respuesta a la pandemia COVID-19, y en línea con el llamado de del gobierno mexicano a aumentar el distanciamiento social, la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados de los Estados Unidos en México suspenderán los servicios rutinarios de visas de inmigrante y de no-inmigrante a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso. La embajada y consulados continuarán prestando servicios consulares esenciales a los ciudadanos estadounidenses, así como visas de emergencia”, explicaron en un comunicado.

Por ello, a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso, la embajada estadounidense y los consulados dejarán de emitir visas de inmigrante y no-inmigrante. Asimismo, quienes tengan cita posterior a este miércoles, recibirán cancelación por correo.

Los ciudadanos norteamericanos que hayan programado citas para la tramitación del pasaporte con cita posterior al 18 de marzo podrán solicitar su reprogramación para una fecha posterior en la liga https://mx.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/passport-services-es/, en done podrán verificar la disponibilidad de espacios en la Embajada de la Ciudad de México o en alguno de los nueve Consulados o nueve agencias instaladas en el país.

Respecto a los solicitantes de visa de turista, informaron que quienes “tienen cita recibirán avisos de cancelación por correo electrónico”.

“Continuaremos recibiendo solicitudes de visa de no-inmigrante de manera muy limitada para viajes de emergencia únicamente. Los solicitantes pueden solicitar una cita de emergencia para una visa de no-inmigrante vía https://ais.usvisa-info.com/en-MX/niv. Para preguntas sobre casos específicos de visa de no-inmigrante, por favor contáctenos aquí: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/contactenos-form/. Para preguntas de visas de inmigrante, por favor visite nuestra página de internet: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/iv/information/contact_us.”, puntualizaron en el boletín.

Por último, la Embajada de Estados Unidos lamentó “cualquier inconveniente causado por la suspensión de servicios consulares rutinarios y apreciamos su comprensión y apoyo a nuestros esfuerzos por salvaguardar las instalaciones”, poniendo a disposición de sus ciudadanos los teléfonos 81-4160-5512 (desde México) o el +1 (844) 528-6611 (desde los Estados Unidos).

Fuente: Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto