Conecta con nosotros

Acontecer

WWE despide al «patrón» Alberto Del Río; sufrió racismo

Alberto Del Río fue despedido de la WWE, así lo anunció la empresa norteamericana a través de un comunicado publicado en su página de internet. La empresa de lucha libre mencionó que la liberación de Del Río fue porque tuvo una «actitud poco profesional y un altercado con un empleado».

Alberto Del Río fue despedido de la WWE, así lo anunció la empresa norteamericana a través de un comunicado publicado en su página de internet. La empresa de lucha libre mencionó que la liberación de Del Río fue porque tuvo una «actitud poco profesional y un altercado con un empleado».

Alberto explicó que fue blanco de prácticas discriminatorias por un empleado de la empresa; «me pueden quitar mi trabajo, pero no mi dignidad», expresó

«Es verdad yo di una bofetada a un empleado de WWE, me pueden quitar mi trabajo pero no mi dignidad», expresó del Rio, y el  gladiador relató como se suscitó el incidente con el empleado de la lucha norteamericana:

“Esta persona hizo unos comentarios, le dí una bofetada, me siento avergonzado de mi actitud y me reacción. Después de su comentario exigí una disculpa por lo que él solo sonrió como diciendo ‘trágatela’.

Tras el golpe de Del Rio, el luchador confesó que los directivos de la empresa platicaron con él y que finalmente terminaron por despedirlo.

«Me manda a hablar el dueño de la empresa, me dijo: ‘sé de dónde vienes y de donde viene tu enojo, entiendo tu reacción, pero no fue una reacción apropiada, pero todo está bien, vete a trabajar’. Primero me suspendieron, luego HHH me dijo que tenían que dejarme ir”. relató.

En estos días se esperaba que del Rio hiciera su debut como luchador de la empresa mexicana Triple A y lo podría hacer el domingo en el evento de Triplemanía  XXII.

Cabe destacar, que Alberto Del Río no es el primer mexicano que tiene problemas con la empresa norteamericana, ya que Sin Cara, el actual Myzteziz en Triple A, fue suspendido un mes en 2011 por dar positivo en la prueba antidoping. Al igual que Rey Mysterio, quien violó en dos ocasiones la política de salud de la WWE.

Con la salida del ex Dos Caras Jr, el número de mexicanos en la empresa de los McMahon se reduce a cuatro, quienes son: El Torito, Sin Cara-Hunico, Rey Mysterio y el mexicoamericano Kalisto, quien está en el territorio de desarrollo NXT.

En el mes de julio, Ricardo Rodríguez mejor conocido como «Ricardito» quien acompañó a Del Río como su anunciante personal, fue despedido por la empresa debido a recortes de personal.

 Alberto Del Río llegó a la WWE en el año 2008 a FCW, antiguo centro de desarrollo de la empresa, más tarde saltó al roster principal teniendo una rivalidad con Rey Mysterio en Smackdown y fue campeón Mundial Pesado y de la WWE en dos ocasiones, ganó la Royal Rumble en 2011 y en el mismo año conquistó el maletín de Dinero en el Banco.


patron

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto