Conecta con nosotros

México

Por esto investigan a Salinas, Calderón y Peña Nieto

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a los expresidentes Carlos Salinas de GortariFelipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por la denuncia presentada por Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) por actos de corrupción.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revisó las finanzas de los expresidentes y otros funcionarios y ex funcionarios denunciados por Lozoya a petición de la FGR y entregó la información obtenida al Ministerio Público Federal para ser integrada a la investigación que está actualmente en curso.

Desde noviembre de 2020 la FGR solicitó información a la UIF sobre 19 de los 70 denunciados por Lozoya. Además de los expresidentes la lista está integrada por personajes como Luis Videgaray, José Antonio Meade, Miguel Barbosa Roberto Gil Zuarth Ricardo Anaya y los ex presidentes Salinas de Gortari Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Otros investigados

Las fuentes consultadas indicaron que de los investigados por la UIF el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

José Antonio Meade y el actual gobernador de Puebla Miguel Ángel Barbosa no registran irregularidades en sus finanzas.

La FGR también solicitó información sobre Carlos Treviño Medina, David Penchyna, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Francisco Olascoaga Rodríguez.

Asimismo de Guillermo Gutiérrez Badillo, Jorge Luis Lavalle Maury, José Antonio González Anaya, Rafael Caraveo y Salvador Vega Casillas.

En su denuncia, Lozoya Austin señala al ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury de formar parte de un grupo de legisladores que lo extorsionaban para obtener millonarios sobornos a cambio de votar a favor de la reforma energética.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto