Con 41 años y a causa del cierre de foros por la pandemia, el comediante decidió dedicarse al modelaje erótico. Esa experiencia la cuenta ahora en un stand up
*“¡Mamá, ya tengo OnlyFans! se presentará el 21 de mayo en el W139 (foro especializado en stand up) y el 4 de junio en el Foro Shakespeare
A sus 41 años, el cuerpo de Gonzalo Curiel todavía aguanta, y se sobra. Y no lo dice él, sino los fans que pagan por verlo en la plataforma en la que el otrora comediante vende contenido sensual y erótico al cual le agrega un poco de humor.
Desde hace cuatro meses, Curiel vive de “cuerpomático”, ya que creó su perfil en OnlyFans, en donde acumula mil 400 me gusta y que le genera ingresos con los que tiene el mismo nivel de vida que cuando se dedicaba a la comedia.
“Estoy orgulloso de mi cuerpo y ahora me entero de que a la gente le gusta y está dispuesta a pagar por ello”, dice respecto a las cuotas que se pagan para entrar a lo que él ha llamado su “GonlyFans”.
“Fui desarrollador de sistemas, luego me dediqué a las finanzas y luego dejé todo eso para ser comediante… ¿qué tanto más puedo arruinar las cosas?”, dice Curiel entre risas cuando explica las razones que lo llevaron de standupero con prestigio a convertirse en “el señor sexy de 41 años” que enseña su cuerpo sin darle explicaciones más que a su madre.
“Esto de GonlyFans es una rayita más al tigre; yo ya me enfrenté a todos y, a mi edad, pues hay menos gente que me pueda cuestionar. Por ahí mi mamá si me preguntó qué era eso, pero no hay otra explicación más que fue una decisión consciente y formal”.
Esa reflexión partió de un hecho irrefutable: Gonzalo necesitaba ganar dinero, porque el cierre de los foros por la pandemia de Covid-19 le había quitado su mayor fuente de ingresos como comediante. Poco antes, intentó reinventarse como empresario e invirtió todos sus ahorros en un restaurante que cerró.
Fue entonces que se dio cuenta que la respuesta a sus problemas estaba en su propio cuerpo. “La carrera del standupero es enseñar lo que traes dentro, debemos somos honestos y críticos para revelar nuestra opinión y mostrar nuestros defectos. Por eso la gente se conecta, porque nos mostramos como alguien imperfecto, mostramos que somos vulnerables y nos desnudamos. Pues acá en OnlyFans es lo mismo, nos desnudamos, pero de forma literal”.
En una sociedad poco acostumbrada a la brutal honestidad con la que Gonzalo Curiel se preparó físicamente (“le metí durísimo al ejercicio y me puse sabrosón, porque guapo ya era”) y moralmente (“tomé la decisión de enseñar el cuerpo a mi antojo y cobrar con la seguridad de que no había riesgos que no pudiera manejar”) obviamente surgieron voces que lo criticaron.
“Se burlaron, me tacharon de cosas, pero yo nunca me había sentido tan auténtico. Me expongo a mí mismo de manera vulnerable y al final, eso la gente lo valora”, dice Gonzalo.
Ahora, no sólo pagan por ver su contenido erótico, sino que también lo hacen para que platique de esa experiencia porque como resultado de estos meses dedicado al modelaje erótico por pago, Curiel ha escrito “¡Mamá, ya tengo OnlyFans!”, un monólogo de stand up en el que comparte no solamente su experiencia en la plataforma sino todo lo que vivió durante el año de la pandemia y cuarentena.
Entre otras cosas, Gonzalo se ríe (fiel a su estilo de comedia) de cosas como que ahora resulta que él, un señor de 41 años, le da consejos a muchas mujeres jóvenes que se le acercan con una duda: ¿abro o no abro mi página de OnlyFans?
“Casi siempre, la cuestión tiene que ver con lo moral y lo que les digo es: ‘haz lo que quieres, que te valgan los demás, pero tampoco te obligues a hacerlo si eres tú quien lo cuestiona’. Y les ayuda mucho ver que un señor como yo se atrevió”.
Sin quererlo, de pronto Gonzalo se convirtió en un caso apoyado incluso por una comunidad feminista que se puso de su lado. “Yo sé perfectamente que en el caso de las mujeres hay un elemento más grave que es el body shaming, esta idea de que la mujer cuando muestra su cuerpo es expuesta como algo vergonzoso, pero ha sido bonito que mi caso ha servido justamente como apoyo para algo tan natural y divertido”.
“¡Mamá, ya tengo OnlyFans!” se presentará el 21 de mayo en el W139 (foro especializado en stand up) y el 4 de junio en el Foro Shakespeare.
A partir de ahora, así es el futuro que imagina Gon Curiel: stand up por las noches y modelo erótico de OnlyFans el resto del día. ¿Hasta cuándo? “Pues hasta que el cuerpo aguante, dice con una sonrisa.
Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica
Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.
El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.
“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”
¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?
Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:
Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.
Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.
Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.
Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.
Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1
La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1. Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».
Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.