El senador de la República Cruz Pérez Cuéllar, anunció que procederá legalmente en contra del Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix; y contra la secretaria de la Función Pública, Mónica Vargas Ruiz, bajo el cargo de “obstrucción de la justicia”, siendo que ambos recibieron sendas denuncias por corrupción en contra del gobernador Javier Corral y no han siquiera iniciado el correspondiente procedimiento.
En conferencia de prensa virtual, el senador de MORENA indicó este martes que ambos funcionarios estarían incurriendo en graves delitos por una franca protección al mandatario estatal, resaltó que la ley los obliga actuar aún en contra del jefe del Ejecutivo cuando haya denuncia formal o inclusive por oficio, de lo contrario ellos mismos serán objeto de graves sanciones.
El artículo 64 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que los servidores públicos responsables de la investigación, sustanciación y resolución de las faltas administrativas, incurrirán en la falta administrativa grave denominada “obstrucción de la justicia” cuando realicen cualquier acto que simule conductas durante la investigación o no inicien el procedimiento correspondiente ante la autoridad competente dentro del plazo de 30 días a partir de que tengan conocimiento de cualquier conducta que pudiera constituir una falta administrativa o un acto de corrupción.
Por lo anterior, el legislador enfatizó que hay condiciones para denunciar jurídicamente a ambos funcionarios, quienes son precisamente los encargados de velar por el buen comportamiento de los servidores públicos a nivel estatal, o de sancionar los actos de corrupción que se cometan en el ámbito de competencia del gobierno del Estado.
“Desde el mes de julio presentamos una denuncia en contra del gobernador, por varios actos de corrupción por el uso de vuelos privados que tan sólo en el 2019 sumaron casi 14 millones de pesos el monto de este beneficio indebido que recibió de un particular el mandatario estatal, pero el titular de la Auditoría Superior como de la Secretaría de la Función Pública han ignorado la denuncia en franca protección al gobernador. Estamos seguros de que si otro fuera el señalado habrían actuado, en pequeña o mayor medida pero en este caso el encubrimiento es descarado”, precisó Pérez Cuéllar.
Para demostrar que existe “obstrucción de la justicia”, precisó que luego de la denuncia presentada, el 16 de julio pasado la Auditoría Superior advirtió que para poder proceder con la investigación se debía mencionar de manera “específica los recursos públicos sobre los cuáles se presume el manejo, aplicación o custodia irregular en los hechos denunciados”. Pero a decir del área jurídica del senador Pérez Cuéllar tal prevención resulta completamente contraria a derecho, e incluso la Auditoría no debería haber solicitado tal información puesto que en los requisitos que la Ley General prevé para la presentación de una denuncia y comienzo de una investigación, no exige que se tenga que cumplir con lo solicitado por la auditoría. Por el contrario, el artículo 11 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas prevé que deben ser las Auditorías de los estados las que deben de investigar y recabar las pruebas que permitan corroborar los hechos que se les denuncian, sin que para ello el denunciante esté obligado a aportar pruebas a la investigación.
Se cumplió en tiempo con la prevención señalada en fecha 28 de julio de 2020; sin embargo desde entonces la Auditoría no ha notificado nada sobre los avances de la investigación.
Cuando se solicita información sobre el asunto en la ASE y la SFP las respuestas son casi invariables: “no está la licenciada en cargada”, “no está el encargado del área”, “no está el encargado del expediente”.
“Soy una grosera; no dije mentiras”: Mary por discurso contra Morena
La gobernadora Maru Campos declaró que sus expresiones dichas el pasado fin de semana en un evento partidista de Alejandra del Moral, no fueron una mentira, además agregó que “soy una grosera y ya lo he dicho antes”.
Los anterior luego del que el pasado fin de semana en el Estado de México realizó la siguiente declaración:
“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”.
Presentará José Narro “Mexicolectivo” en Chihuahua
El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro, estará en la capital este próximo miércoles 24 de mayo, quien brindará atención a los medios de comunicación locales.
La intención es dar a conocer una nueva agrupación de hombres y mujeres denominada México Colectivo, un espacio ciudadano de deliberación de ideas y propuestas sobre el rumbo que debe tomar el país.
Se dio a conocer que esta es una iniciativa ciudadana apartidista sin fines de lucro, expresada entre otras acciones mediante una plataforma digital plural y abierta que busca recoger e intercambiar testimonios, denuncias, ideas, soluciones y diagnósticos para incidir en la agenda pública y política.
Previo a dicho evento que se realizará a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones, Narro Robles ofrecerá una rueda de prensa a las 10:45 horas en un hotel del Centro de la ciudad de Chihuahua.
“En Chihuahua le rompimos el hocico a Morena”: Maru Campos en Edo. De México
La gobernadora de Chihuahua recordó que la oposición sí le ha podido ganar a Morena
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, viajó al Estado de México para dar espaldarazo a la candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Edomex, Alejandra del Moral Vela; sin embargo, mandó un fuerte mensaje para todo el movimiento de la Cuarta Transformación.i
Durante su disertación, la militante del Partido Acción Nacional (PAN) emitió algunas palabras a los militantes de la coalición del PRI, PAN y PRD, en el que sentenció que la 4T no es invencible, por lo que alentó a seguir apoyando a la candidata Del Moral Vela para que se convierta en la primer mujer en ser titular del ejecutivo mexiquense.
Asimismo, recordó que en los procesos electorales del 2016, 2018 y 2021 los representantes de la oposición al actual gobierno federal le han “roto el hocico” a los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), especialmente en Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, es decir, que han logrado ganar, pese a la tendencia a favor del partido guinda.
“Quiero decirle al Estado de México que la 4T y los de enfrente no son invencibles, en el 2016, 2018, 2021, Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua les hemos roto el hocico”, expresó la panista.
La gobernadora de Chihuahua lanzó fuerte mensaje contra Morena en un mitin de Alejandra del Moral (Twitter/@AccionNacional)
Las palabras de la mandataria local se dieron durante un mitin que se desarrolló en Toluca, Estado de México, en donde se reunieron algunos de los cuadros más sobresalientes del panismo con el fin de respaldar el trabajo de la militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Te puede interesar: Alejandra Del Moral afirmó que le ganará a Morena a pesar de la llegada masiva de “militantes guindas” de otros estados
En dicho evento, la candidata a la gubernatura agradeció la visita de los cuadros del blanquiazul, a los cuales llamó su “familia política”, razón por la que se dijo comprometida con el proyecto de alianza que encabeza y que daría el primer gobierno de coalición en la entidad.
“Para mí hoy es un orgullo estar con ustedes, con Acción Nacional, mi familia política comprometida ya con esta gran coalición, echada para adelante, entregadas, dispuesta, defensora de la democracia, de las causas ciudadanas y de la familia”, expresó la gobernadora.
130 legisladores estarían dispuestos a pedir licencia para apoyar a Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard recibiría el apoyo de 130 legisladores. ¿Desbandada en Morena?Diputados federales de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde estarían dispuestos a pedir licencia para apoyar al canciller.
El secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México jugó recientemente con la idea de que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), renunciase a su cargo para competir en las elecciones 2024.
“Pues es que voy ganando, ¿para qué renuncia?”, dijo Marcelo Ebrard el 17 de mayo de 2023. El canciller refirió el tema un día atrás y aseguró que va “adelante en las encuestas” y que por eso en el equipo de Claudia Sheinbaum “están nerviosos”.