El Yellow Day se celebra el 20 de junio, siendo un día bautizado como la contraposición del Blue Monday que alude a una estrategia comercial.
El amarillo es un color en contraposición al azul y a su vez está asociado a la felicidad y el positivismo. Por otro lado, el 20 de junio es el día con más horas de luz en el año y denota la llegada del verano con días soleados más largos.
Al igual que el Blue Monday, el Yellow Day cuenta con una fórmula con varias variables, según explican meteorólogos y psicólogos:
O + (N x S) + CPM/ T + He
O: Hace referencia a estar al aire libre y disfrutar de actividades en el exterior.
N: Alusivo a la conexión con la naturaleza.
S: Socializar.
CPM: Recuerdos positivos de la infancia.
T: Temperaturas cálidas.
He: Vacaciones de verano
¿Por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?
A continuación, te decimos cuáles son los factores que influyen en el día más feliz del año:
Temperaturas “agradables”
De acuerdo con la psicóloga Mila Cahue para El Tiempo, el verano es la estación del año que tiene temperaturas cálidas que permiten disfrutar a plenitud algunas actividades recreativas, además de tener lluvias que permiten refrescar el ambiente.
Yellow Day, es el día más feliz del año (Shutterstock).
?Más horas de luz
La luz solar afecta de manera significativa a nuestro organismo, ya que sin ella, disminuye la cantidad de cortisol, serotonina o melatonina, sustancias que influyen en nuestro estado de ánimo,la energía o el sueño.
Proximidad a las vacaciones
La mayoría de las personas tiene su mente enfocada a la proximidad de los días libres para viajar y la ilusión de realizar varias actividades, siendo la organización de las vacaciones, un extra que se acomoda en esta fecha.
Pago extra de verano o jornadas menos intensivas
Aunque no todos se benefician con esta variable, algunas empresas suelen pagar un extra durante el verano o disminuyen la jornada laboral beneficiando a los trabajadores para que puedan desconectarse las cuestiones laborales.
¡Salud con récord! Tijuana rompe marca mundial con la margarita más grande del planeta
Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025 — En el marco de su 136 aniversario, Tijuana levantó la copa —literalmente— al romper el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con una mezcla colosal de 34,419 litros de la icónica bebida mexicana.
El evento, que formó parte de las festividades por el cumpleaños de la ciudad fronteriza, reunió a miles de tijuanenses y visitantes que atestiguaron la elaboración de este coctel gigante, que ahora se posiciona como el más grande jamás preparado en la historia.
La colosal margarita fue preparada en una estructura especialmente diseñada para el evento, con medidas sanitarias y logísticas a la altura del reto. En su preparación se utilizaron toneladas de hielo, jugo de limón fresco, triple sec y, por supuesto, tequila, cumpliendo con la receta tradicional.
Un representante de Guinness World Records estuvo presente para verificar cada paso del proceso y otorgar la certificación oficial, la cual se entregó entre aplausos y celebraciones.
“Este récord no solo celebra a la margarita, sino el espíritu festivo, innovador y unido de Tijuana, una ciudad que siempre va un paso adelante”, declaró uno de los organizadores del evento.
Con este logro, Tijuana no solo reafirma su lugar en la historia mundial, sino que también impulsa su imagen como un destino turístico vibrante, creativo y lleno de sabor mexicano.