Conecta con nosotros

México

¿Por qué hay una ola de calor en México?

México se encuentra bajo los efectos de una ola de calor inusualmente intensa que abarca 18 estados del país, y según expertos en meteorología, este fenómeno es resultado de dos factores clave: «El Niño» y la Oscilación Madden-Julian.

Estos dos fenómenos climáticos están contribuyendo a elevar las temperaturas a niveles extremos, generando preocupación entre los especialistas.

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático han explicado que la combinación de «El Niño» y la Oscilación Madden-Julian ha provocado un déficit de lluvias en México, lo que agrava aún más las condiciones de calor intenso.

“Se desarrolla evento de El Niño de gran intensidad”

Además, advierten que se está desarrollando un evento de El Niño de gran intensidad, lo que sugiere que en los próximos años podrían presentarse más olas de calor durante la primavera, específicamente en mayo y junio del 2024.

Los expertos también señalan que la presencia de la fase no convectiva de la Oscilación Madden-Julian ejerce presión sobre la atmósfera, lo que impide la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones.

Esta combinación de factores climáticos adversos crea un panorama desalentador para los próximos años, ya que se espera que las olas de calor sean más intensas y frecuentes en el centro de México, incluyendo la Ciudad de México.

¿Dónde afecta la ola de calor?

La situación actual indica que la ola de calor en curso, que se estima que terminará en los próximos días, ha llevado a que los termómetros alcancen temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se reportan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en los estados de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

     

Aunque aún es aventurado hacer predicciones precisas, existe la posibilidad de que a partir del primero de julio se presente otra ola de calor de magnitud similar a la actual. Ante este panorama preocupante, los expertos enfatizan la importancia de estar preparados y adaptarse a estas condiciones extremas.

Las proyecciones a largo plazo indican un incremento significativo de las olas de calor en el centro de México, incluyendo la Ciudad de México. Ante este escenario, es crucial que las autoridades y la población en general tomen medidas para enfrentar los desafíos del cambio climático y mitigar sus efectos.

      

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto