Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Por qué hemos publicado que Joe Biden ha ganado la presidencia?

Desde el inicio de la contienda norteamericana para renovar la presidencia, en Segundo a Segundo hemos estado al pendiente del desarrollo de encuestas. Una de las empresas más confiables en los Estados Unidos es “Decision desk”, una encuestadora responsable y con experiencia, dentro del grupo de otras grandes corporaciones como MSNBC, CNN o Fox News.

Decision Desk, se ha caracterizado por no dar una proyección hasta tener el 99.5% de probabilidad real de que el candidato o candidata ha ganado en su elección. Hemos seguido sus reportes durante esta larga jornada electoral.

Proyectar a los ganadores de las elecciones antes de que termine el recuento de todos los votos es una práctica habitual en las democracias de todo el mundo, ya que el resultado suele ser claro antes de que se cuenten todos los votos.

A pesar de que otras encuestadoras de elecciones, como Associated Press y las de las principales cadenas de televisión, aún no han hecho lo mismo, es muy posible que lo hagan pronto. Te explicamos.

«La carrera ha terminado, en lo que respecta a nuestra convocatoria, debido a los totales de votos que salieron de Filadelfia esta mañana», me dijo Drew McCoy, presidente de Decision Desk, en una entrevista. «Se hizo bastante obvio que a medida que se cuenten los votos restantes en todo el estado y en Filadelfia, la ventaja de Biden seguirá creciendo».

Eso es por algunas razones. Primero, según el estado, quedan al menos 30,000 boletas por correo en Filadelfia por contabilizar (y potencialmente más votos en persona el día de las elecciones allí también). «Biden está ganando constantemente el voto de Filadelfia con más del 80 por ciento, a veces hasta el 87 por ciento en algunas», dice McCoy. Además de eso, hay otras 30,000 boletas por correo en el condado de Allegheny que aún no se han contado, y las boletas por correo también han ido en gran medida a Biden hasta ahora.

«Pero no se trata simplemente de las ubicaciones o los números, son el tipo de ellos» de votos que quedan por contar, continúa McCoy. Es decir: lo que queda por contar son predominantemente las boletas por correo. Y hasta ahora, las boletas electorales por correo en Pensilvania han favorecido a Biden, incluso en áreas pro-Trump.

Considerando todo eso, dice McCoy, está «seguro» de que cuando todo esté dicho y hecho, la ventaja de Biden en Pensilvania estará por encima del margen del 0,5 por ciento que desencadenaría un recuento automático. Él estima que Biden terminará ganando el estado por «probablemente en el rango de 1 a 2 por ciento», pero agrega «hay cierto margen de error en eso».

Un ejemplo es la televisora CNN, que ha decidido aún no dar su proyección, hasta la tarde o noche, pero han insistido que es muy seguro que será el día de hoy. Y si, sería a favor de Joe Biden.

Hasta el momento así van las proyecciones de las más grandes encuestadoras:

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto