Conecta con nosotros

México

¿Por qué la renuncia del ministro Zaldivar viola la ley?

En un acto violatorio de la ley, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues,dijo, quiere “consolidar la transformación”. 

A un año del fin legal de su encargo y sin cumplirse la condición legal de “causa grave” que establece la Constitución, Zaldívar informó, por medio de su cuenta de X, que “el día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación”. 

Con el argumento de que su “ciclo en la Corte ha terminado”, Zaldívar le manifestó su “más alta estima” a AMLO y dejó muy en claro que le espera un cargo político dentro del gobierno federal o bien, dentro del equipo de Claudia Sheinbaum.  

“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, dijo. 

En reacción, el abogado e investigador del CIDE, Javier Martín Reyes, afirmó que la renuncia de Zaldívar es “inconstitucional”. 

“El artículo 98 es clarísimo: las renuncias solamente proceden “por causas graves”. Y no vale la gravísima necesidad de Zaldívar de conseguir hueso y regalarle una ilegal designación a López Obrador. Un absoluto vendido”, enfatizó. 

Zaldívar compartió la imagen de una carta enviada al presidente, con fecha de hoy, que tiene firma de recibido a las 9:17 de la mañana de parte de una funcionaria que firma com

México

Personal médico y de enfermería del IMSS viajan a Acapulco para atender a damnificados por ‘Otis’

Los profesionales de la salud contribuyeron a que cinco recién nacidos y una niña de tres años fueran trasladados a Ciudad de México para una mejor atención.

Ciudad de México.- Un grupo de médicos (as) y de enfermería pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social viajó a Guerrero para contribuir en la atención médica de las personas damnificadas por el huracán “Otis”.

De acuerdo a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el grupo de profesionales de la salud partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A su vez, mencionó que el instituto a su cargo mantiene comunicación constante con instancias militares y de seguridad para trasladar a los pacientes que lo requieran.

“Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes”, dijo.

Zoé Robledo mencionó que, tras la llegada del grupo de profesionales de la salud, se apoyó a cinco recién nacidos y una niña de tres años que estaban hospitalizados en Hospital General Regional No.1 del IMSS en Acapulco, los niños fueron trasladados al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y al Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además del apoyo que Acapulco recibe por parte de la federación, de forma estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pinedainformó que la atención a las víctimas de este desastre natural será permanente.

Respecto a la reconstrucción del puerto, Salgado Pineda dijo que las labores de limpieza también serán constantes y que serán prioridad a la par del trabajo de construcción, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, dos de las ciudades más afectadas.

El huracán “Otis” impactó a Acapulco, Guerrero el pasado 25 de octubre. En menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a convertirse en un huracán de categoría 5. El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 270 km/ hr y, de acuerdo a especialistas, fue considerado como potencialmente catastrófico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto