Conecta con nosotros

Revista

¿Por que los Tigres del norte escribieron “jefe de jefes? Aquí la historia

Los Tigres del Norte no se guardaron sus secretos y los revelaron en“Historias que contar”, el nuevo proyecto disponible en Amazon Prime Video en el que platican varios pasajes de su vida personal y todo lo que han hecho para llegar hasta la cima de la música norteña.

Como mencionan en la descripción de la película-documental que tiene una hora con 45 minutos de duración, a lo largo de su carrera los artistas han grabado más más de 600 canciones, vendido 60 millones de álbumes, han ganado 7 grammys y 9 Latin Grammys.

“Durante este recorrido, Don Jorge, Hernán, Oscar, Eduardo y Luis reflexionan y comparten momentos exclusivos sobre el pasado y les rinden homenaje a sus orígenes con anécdotas divertidas y nos permiten disfrutar junto a ellos de su propia compañía”, describen.

Una de las cosas que revelaron fue el origen de su éxito radial “Jefes de jefes”, una canción con la que se consolidaron como los máximos exponentes de la música norteña.

¿Por qué compusieron el tema “Jefe de Jefes”?

Después del triunfo que tuvieron Los Tigres del Norte con “Pacas de a kilo», una letra coreada por miles de personas, cuentan en el filme que ya empezaban a surgir una nueva corriente de músicos que hacían cosas parecidas a ellos, es por eso que necesitaban otra pieza que superara y que los mantuviera en lo alto.

Fue entonces cuando le pidieron a Teodoro Bello, compositor de “Pacas de a kilo” que les hiciera una nueva canción y fue entonces que la creatividad del experto hizo que naciera “Jefe de jefes”. 

“Jorge me invita a San Francisco e íbamos a San José y me dijo ‘Teodoro quiero una canción que supere a ‘Pacas de a kilo’, porque había sido un boom, uno de los corridos más fuertes que ha tenido Los Tigres del Norte en su carrera”, explicó Bello.

Teodoro Bello ante la petición de Jorge Hernández empezó a idealizar algo más grande y a descifrar que es lo que necesitaban para crear uno de los éxitos más importantes. “Pues yo creo que algo que supere a ‘Pacas de a kilo’ es solamente un ‘Jefes de jefes’ y dijo que esa idea le gustaba”, detalló el compositor.

“Jefe de jefes” habla de una persona que es respetado en su negocio, aun cuando hay competencia, de un hombre respetado en ciudades y regiones completas, mucho se especuló sobre si era dedicado a un gran capo, pero la respuesta que en repetidas ocasiones dio Teodoro Bello, es que no, la melodía popularizada en 1997 es una ficción.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto