Conecta con nosotros

2024

¿Por qué Morena elige a Clara Brugada en CDMX como candidata?

A tan sólo unas horas de que se revelen los resultados de las encuestas que definen la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada se perfila como la elegida por Morena para ser su candidata en las elecciones de 2024 y contender con la oposición para tratar de continuar con la Cuarta Transformación en a capital del país.

Omar Gracia Harfuch se quedaría en el camino, a pesar de encabezar las encuestas que se han difundido previo a este día de definición.

¿Por qué Morena elige a Clara Brugada en CDMX como candidata?

Si bien Omar García Harfuch era el favorito de muchos, el exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México se quedaría sin la candidatura por la cuota de género, debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que los partidos políticos deben postular a cinco mujeres y cuatro hombres rumbo a las elecciones de 2024.

De acuerdo al periodista Joaquín López Dóriga, debido a esta regla electoral, Morena habría decidido que la candidatura de la Ciudad de México sería para una mujer, en este caso Clara Brugada, quien fuera alcaldesa de Iztapalapa.

En el contexto de la competencia por la candidatura morenista entre Clara Brugada, predominantemente, y los partidarios de Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual candidata presidencial de Morena, instó a los militantes de la Ciudad de México a preservar la cohesión del movimiento de cara a las elecciones de 2024.

La líder hizo un llamado a la unidad, reconociendo las diversas preferencias dentro del partido, y destacó la importancia de mantener una visión conjunta y sólida para asegurar el éxito en los próximos comicios.

En medio de este llamado, durante el evento en la Arena México, parte de la militancia gritó el nombre de Clara Brugada ante la mirada de Claudia Sheinbaum llamando a la unidad.

Paridad de género en elecciones 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó de manera unánime el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en los Procesos Electorales Locales 2023-2024, específicamente en las nueve entidades donde se renovarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En virtud de este acuerdo, los partidos políticos, ya sea de manera individual, en coalición o candidatura común, deberán postular al menos cinco mujeres.

La sesión, presidida por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala,destacó el compromiso del INE con la participación política de las mujeres y su búsqueda activa de incrementar la representación femenina en un mayor número de gubernaturas.

Como resultado de esta determinación, se establece que los partidos políticos nacionales deben informar al INE, a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, sobre cómo aplicarán medidas concretas para asegurar la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas mencionadas.

2024

Desastre político en Nuevo León: Samuel García se quedará como gobernador y renuncia a la candidatura presidencial

 El joven gobernante Samuel García rompió las redes sociales al anunciar que reasumir como gobernador de Nuevo León dejando en pausa indefinidamente su polémica candidatura presidencial rumbo a 2024 con Movimiento Ciudadano.

A poco de que Luis Enrique Orozco, gobernador interino, llegó al Palacio de Gobierno para asumir el cargo, el secretario de general de Gobierno, Javier Navarro, arribó al lugar para informar de la decisión de Samuel García para volver a la gubernatura en NL.

¿Qué pasa en Nuevo León y por qué Samuel García prefirió volver como gobernador?

Navarro pidió que le entregarán la administración, identificándose como gobernador interino.

Quiero que me hagan entrega de la administración, soy el gobernador interino, el gobernador entiendo que ostentará ¡ante la instancia correspondiente que será el Congreso, y el Congreso tendrá la obligación de pronunciarse respecto a esta solicitud», menciona.

     

Es precisamente en la denominación gobernador interino, donde está el conflicto, ya que el Congreso fue quien asignó al ex vicefiscal Orozco, perteneciente al PRI-PAN-PRD, como interino, mientras Samuel García pidió la licencia de su gubernatura para contender por la presidencia.

La licencia de García es obligatoria para poder ser candidato, por lo que debía quedar alguien en su lugar, pero a diferencia de otros casos en los que el Secretario de Gobernación es quien asume, aquí el Congreso se encargó de la designación, situación que rechaza Samuel, ya que le parece una imposición del PRI, para que el partido vuelva al mando.

     

 La principal razón del rechazo es porque argumentan que el llamado «PRIAN» no ganó ese puesto por elección en las urnas con los votos suficientes.

El dilema consiste en que durante el tiempo en el que el partido tricolor esté a cargo, se tiene la idea de que intente modificar ciertas cosas a favor de su bancada, aprovechando al máximo el periodo.

¿Samuel García renunció a la candidatura presidencial?

Otra duda que queda en el aire, es si con esta decisión Samuel García está renunciando a la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano, ya que para ser contendiente necesitan tener licencia, y él estaría incumpliendo el requisito.

Ante esto, Javier Navarro afirmó que García reasumía como gobernador y no como candidato a presidencia.

No se va a la campaña (…) se queda de gobernador Samuel García», sentenció.

     

Por su parte, el diputado Jorge Álvarez Máynez señaló que con esta acción, Samuel se compromete a dos cosas: Garantizar la estabilidad política del estado y a no permitir que el PRI y el PAN se adueñaran de un gobierno que no ganaron en las urnas.

     

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto