Conecta con nosotros

Deportes

Por qué Óscar “El Conejo” Pérez recibió medalla de campeón con Cruz Azul sin jugar la Final

Cruz Azul rompió la mala racha y se coronó campeón de la Liga MX ante Santos Laguna en la cancha del Estadio Azteca. El partido concluyó con un empate, pero el marcador global de (2-1) fue el que terminó influyendo para que la Maquina consiguiera su novena estrella.

Jonathan Rodríguez, mejor conocido como “El Cabeza”, fue el autor detrás del título, pues al minuto 52, durante un mano a mano, fusiló al juvenil Carlos Acevedo, quien fue una pieza clave para los laguneros a lo largo de la temporada.

Por su parte, el conjunto de Torreón se había ido al frente de manera momentánea gracias a Diego Valdez, quien aprovechó una serie de rebotes para lanzar un zurdazo y colocar la esférica en el ángulo de José de Jesús Corona.

A pesar del dominio, la escuadra santista culminaba sus avances con remates desviados o sus jugadores de ofensiva no podían superar en los mano a mano a los defensores. Conforme pasaba el tiempo, Santos ejercía un acoso más agobiante, pero sin claridad, y Cruz Azul comenzaba a insinuar de contragolpe.

Santos tuvo varios tiros de esquina sin causar peligro sobre el arco de Cruz Azul, pero cuando el equipo celeste consiguió su primer córner a favor, exigió la intervención del portero Carlos Acevedo con un remate de cabeza del paraguayo Juan Escobar al 27.

Jesús Corona y Julio Domínguez levantan el trofeo de campeón en México después que Cruz Azul logra el título del torneo Guard1anes Clausura. Estadio Azteca, Ciudad de México. 30 de mayo de 2021.
REUTERS/Henry RomeroJesús Corona y Julio Domínguez levantan el trofeo de campeón en México después que Cruz Azul logra el título del torneo Guard1anes Clausura. Estadio Azteca, Ciudad de México. 30 de mayo de 2021. REUTERS/Henry Romero

Los ‘Guerreros’ mantuvieron su ambición y al 37 Valdés recibió la pelota, tras hacerle un quiebre a un defensor, el chileno sacó un zurdazo desde la media luna que colocó en la horquilla izquierda para el 1-0. Cruz Azul estuvo a punto de encontrar el empate antes del descanso, al 44, cuando Luis Romo remató una pelota que le quedó de manera fortuita en el área chica.

Además, jugadores y cuerpo ténico se reunieron en la cancha, formaron un círculo y agradecieron por el reciente campeonato, mismo que llega 23 años después de haber conseguido su octava estrella. Quedará para la historia, pues incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los felicitó en sus redes sociales.

El gol del ‘Cabecita’ tuvo un efecto adverso en el estado anímico de los ‘Guerreros’, que perdieron el control del juego y quedaron expuestos a los contrataques celestes como al 60 cuando el argentino Santiago Giménez voló su definición por encima del travesaño.

Cruz Azul venció a sus fantasmas y dejó de ser sinónimo de fracaso. La noche fue larga en la Ciudad de México. Luego del silbatazo final, los jugadores celestes se formaron para hacer la emblemática fila y pasar a recoger su medalla de campeón.

Jugadores de Cruz Azul orando en el centro del campo tras obtener el título del torneo Guard1anes Clausura en México. Estadio Azteca, Ciudad de México. 30 de mayo de 2021.
REUTERS/Henry RomeroJugadores de Cruz Azul orando en el centro del campo tras obtener el título del torneo Guard1anes Clausura en México. Estadio Azteca, Ciudad de México. 30 de mayo de 2021. REUTERS/Henry Romero

Uno de los jugadores que llamó la atención al momento de la premiación fue Óscar “Conejo” Pérez, quien formó parte de ese equipo de 1997 que había conseguido el último campeonato de Cruz Azul.

A pesar de que “El Conejo” Pérez no jugó la Final de Liga, recibió una medalla por ser parte del cuerpo técnico del técnico Juan Reynoso, específicamente como entrenador de porteros.

La carrera deportiva de Óscar “Conejo” Pérez, consta de 25 años, 739 partidos de Liga, de los cuales 418 fueron con la playera celeste, y quien se fue entre aplausos y una gran ovación de sus seguidores.

Deportes

Humillación histórica: PSG aplasta al Real Madrid y va por el título mundial ante Chelsea

El Paris Saint-Germain goleó 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este resultado, el equipo francés enfrentará al Chelsea en la final del torneo, luego de que los ingleses eliminaran al Fluminense en la otra semifinal.

Desde el inicio, PSG dominó por completo el partido. Al minuto 6, un error del defensa Raúl Asencio permitió que Ousmane Dembélé robara el balón y provocara una falta dentro del área. El árbitro dio la ventaja y Fabián Ruiz anotó el primero. Tres minutos después, otro fallo en la zaga, esta vez de Antonio Rüdiger, dejó a Dembélé solo frente al arquero para firmar el 2-0.

El tercer gol llegó al minuto 24 tras una jugada colectiva que culminó nuevamente Fabián Ruiz. Real Madrid intentó reaccionar, pero su ofensiva fue neutralizada por un PSG sólido, a pesar de no contar con sus defensores titulares Willian Pacho y Lucas Hernández, ambos suspendidos.

En la recta final, Gonçalo Ramos cerró la goleada con un contragolpe letal. Celebró su gol imitando que jugaba videojuegos, como homenaje al portugués Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente.

PSG no ha recibido goles en sus últimos seis partidos y mantiene el nivel que lo llevó a conquistar la Champions League en mayo. Dembélé alcanzó los 35 goles en la temporada y se perfila como favorito al Balón de Oro.

Este partido también marcó el cierre de una era en el Real Madrid, con la despedida de Luka Modri?. El croata disputó su último encuentro con la camiseta blanca tras una carrera de 597 partidos, 28 títulos y un Balón de Oro en 2018. Modri? continuará su carrera en el AC Milan.

La final entre PSG y Chelsea se jugará el domingo en el mismo estadio. Los franceses buscarán cerrar con broche de oro una temporada histórica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto