Conecta con nosotros

Deportes

¿Por qué Qatar 2022 será único? El embajador Mohammed Alkuwari lo explica.

Caleb Ordóñez Talavera.- 

En el marco del congreso internacional “Green Expo” el excmo. embajador de Qatar Mohammed Alkuwari aseguró que su país (llamado “La perla del golfo”) está completamente preparado para recibir a miles de aficionados y turistas para el mundial del 2022 en aquellas tierras árabes. Habló de lo maravilloso que será el evento más esperado cada cuarto años.

A través de su cuenta de Twitter escribió: Con gran gusto visité “Green Expo” en el centro Banamex, el evento más importante en América Latina
que presenta las soluciones y tecnologías sustentables, donde brindé una conferencia sobre la construcción sustentable de los estadios del mundial.

Y es que el país de Qatar no sólo cuenta con espectaculares lugares naturales y museos. Es reconocido también por su labor para ayudar al medio ambiente y atacar la contaminación.
En la amena e interesante charla que ofreció el embajador, explicó que su país trabaja de la mano con la ONU. “El comité que organiza este mundial, trabaja con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, y su legado está organizado en cinco pilares, los cuales son: Humanos, Sociales, Económicos, Ambientales y Gubernamentales.

Los miles de mexicanos que acudirán pueden estar seguros de que este mundial será único pues serán maravillados de conocer una infraestructura espectacular, pero también un país que avanza de manera activa en los temas de desarrollo sustentable.

Mensaje completo del excmo. embajador Mohammed Jassim M. A. Al-kuwari:

Alsamu alykum a todas y todos los presentes.
Mi gran agradecimiento al Comité Supremo de Organización y Legado quien permitió hacer eco del éxito qatarí.
Es un placer compartir este espacio de intercambio con todos ustedes, en esta ocasión mi platica es sobre: Las Estrategias de Sostenibilidad:
Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 .

El Comité trabaja con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, y su legado está organizado en cinco pilares : Humanos
Sociales
Económico
Ambiental
Gubernamental.
En enero de 2020, Qatar, la FIFA y la Copa Mundial publicaron la Estrategia de sostenibilidad de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar. Es la primera vez que un país anfitrión ejecuta un plan de este tipo conjuntamente con la FIFA.

El mundial 2022 ofrece al mundo una copa diferente, por las siguientes razones:
– (75) kilómetros la distancia más larga entre los estadios. – (5) kilómetros es la distancia más corta entre estadios. – Es Sostenible, ya que no habrá necesidad de vuelos internos.
Posiblemente hasta dos partidos al día y uno en el celular. – habrá nuevas opciones de transporte público para los aficionados, además del metro.


En la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 tenemos  8 estadios.
Así mismo, quiero comentarles que cada estadio tiene el mandato de cumplir los puntos de referencia de sustentabilidad descritos por el Sistema Global de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS), este último fue aprobado por la FIFA como sistema de evaluación de edificios ecológicos para los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022TM.

Todos los estadios deben lograr la certificación GSAS para diseño y construcción. Los estadios Internacional Khalifa, Al Janoub y Ahmad Bin Ali recibieron certificaciones GSAS de 4 estrellas por su diseño, edificación y construcción. Por su parte, los estadios de la Ciudad de la Educación y el de Al Bayt fueron calificados con 5 estrellas por los mismos parámetros. También estadio Ras Abu Aboud. Armado principalmente con contenedores, va a ser desmantelado después del torneo. Sus partes serán reutilizados en instalaciones tanto en Qatar como el extranjero.

Entre los objetivos de las estrategias de sustentabilidad que aplicará Qatar en la Copa 2022 podemos mencionar:
La innovación: tenderemos una sobresaliente copa por las razones antes mencionadas.
Legado: será una gran experiencia a aficionados y jugadores de todos los géneros humanos.
Sostenibilidad: ya que dejará un legado humano, económico, social y ambiental para Qatar, la región y el mundo.

Calidad: se fomentará la diversificación y desarrollo económico, mejorar la sostenibilidad ambiental y promover estilos de vida saludables.
Unidad: porque habrá un Desarrollo de capacidades y abilidades para crear y dejar propuestas de innovación para Qatar y la economía de la región.

En este orden de ideas quiero compartir con ustedes datos importantes sobre Qatar2022:
– Qatar es el país anfitrión, cuyo espacio geográfico es de (11.000) kilómetros cuadrados.
-8 Estadios acogerán 4 partidos al día durante la fase de grupos. – 150.000 Aficionados asistirán a los partidos durante la fase de grupos.
-32 Equipos jugarán 64 partidos en 28 días
– tendremos 1,5 millón de visitantes.
-500.000 Visitantes durante los días más concurridos.

Concepto de organización
¿Por qué Qatar 2022 será única?
Aquí me gustaría detallar diferentes temas tales como:
La Seguridad: en Qatar estarás a salvo de cualquier peligro, porque mi país figura entre los 10 países más tranquilos del mundo, tanto como Singapur y Suiza. Además de ser el país más seguro de todo Oriente Medio.
La Innovación: Qatar tiene como objetivo entregar la primera Copa Mundial de la FIFA sin emisiones de carbono en la historia. Además, el Aeropuerto Internacional Hamad, a sido nombrado recientemente mejor aeropuerto del mundo en los premios Skytrax2021World Airport Awards.

También tendremos para los fans variables presupuestos, desde hoteles de cinco estrellas hasta cruceros y carpas árabes ambientada con todas las como didades .
Lo Sostenible: La sustentabilidad ha estado en el corazón de la copa desde el principio, con planificación y entrega basada en la idea de que las generaciones próximas deberán encontrar un
planeta más verde, equitativo y lleno de oportunidades para todos. La Hospital aria: para cualquier qatarí es un honor tener a los
turistas disfrutando en su país, somos muy respetosos hacia otras culturas, nos gusta compartir y mostrarle al mundo cada rincón de nuestra nación.

El Familiar: el pueblo qatarí es como el mexicano, porque venera la familia y la amistad. Nosotros tenemos reuniones entre familias y amigos semanales, donde se disfruta de la buena comida y conversa.
Mundial compacto: Usar el poder del fútbol para abrir la puerta a un mundo de experiencias increíbles. Esto implica mostrar la identidad única de Qatar a través del mundial para el intercambio cultural y nuevas oportunidades de
crecimiento y desarrollo.

Regional: Qatar 2022 será una oportunidad de conocer un nuevo país y región a personas de todo el mundo. Con eso se derrumban los estereotipos de los árabes, al tiempo de aumentar la comprensión mutua entre culturas distintas.
Puente entre culturas: por las razones antes dichas, esta copa será sin duda uno de los puentes más dinámicos entre oriente y occidente.
Centrada en el legado: El Emir,shiekh Tamim bin Hamad Al thani ha declarado que la Copa 2022 será un legado tanto para Qatar, el mundo árabe y el Medio Oriente, por ser la primera vez celebrada en esta parte del mundo. Además de las otras razones que he mencionado.

Estrategia de sostenibilidad
La estrategia presenta cinco compromisos centrales sustentables:
– En lo Social: esta copa podrá brindar una experiencia inclusiva, allí no habrá discriminación ni fobias, la Copa será una oportunidad donde Qatar demostrará al mundo entero nuestro nivel de tolerancia y convivencia entre la diversidad cultural.
-Con respecto a lo humano: la copa tiene amplio compromiso con los derechos de los trabajadores, incluida la implementación de una amplia gama de servicios de salud e iniciativas de bienestar, inspecciones de sitio y alojamiento, colaboración con las ONG, reembolso de tarifas de contratación y la fabricación de ropa de trabajo innovadora para combatir el estrés por calor.

-La gobernanza: la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 tendrá opciones más sustentables, contribuyendo al logro de los objetivos e iniciativas en la Estrategia de sustentabilidad.
-En lo económico: catalizar el desarrollo económico, aquí podemos decir que Contratistas locales y regionales y proveedores se han utilizado siempre que ha sido posible en todos los proyectos de infraestructura, incluyendo estadios y sitios de entrenamiento. Programas de legado del comité están ayudando a estimular la economía.
Y el ultimo punto es el medioambiental: es sin duda ofrecer soluciones medioambientales innovadoras que he mencionado antes.

La construcción sostenible en la edición de la copa 2022 en Qatar, tiene logros claves entre los cuales menciono los siguientes:
* La Certificación de sostenibilidad para todos los estadios.
* Un Amplio desarrollo de capacidades.
* Y Hoteles verdes a lo largo del país .

Ahora bien, un aspecto en la Copa 2022 que fue tomado con suma importancia es el Neutral en carbono, allí podré mencionar rápidamente lo siguiente:
* El Inventario de carbono.
* Torneos compactos con excelente transporte público.
* Estadios energéticamente eficientes.
* Y la Energía solar que es un elemento sin igual en la es- trategia sostenible de la copa 2022.

La autoridad qatarí a lo largo del diseño y la ejecución de todos los proyectos de la copa 2022, tomó en consideración la calidad del aire, llevando a cabo lo siguiente:
* El Manejo del polvo en el sitio.
* Un Sistema Nacional de control de la calidad del Aire.
*Ampliando un nuevo espacio verde.

En lo referente a la Gestión de residuos, hemos logrado que más del 90% de los residuos en algunas obras fueron desviados del vertedero. Además del Reciclaje de casi todos los residuos en la Copa Mundial, y finalmente el compostaje en el lugar del estadio

Ahora bien, con respecto al vital líquido y fuente de la vida, el Agua. Se dio un uso razonable y eficiente del agua, así mismo el uso de agua reciclada para el riego y la supresión del polvo, y se crearon paisajismo que requieren poco o nada de agua.

De esta manera, quiero finalizar con la joya de nuestras estrategias innovadoras que es el Estadio Ras Abu Aboud , porque es digno de un cierre para esta exposición , dicho estadio será la primera sede de la Copa Mundial de la FIFA completamente desmontable en la historia de la copa.
Además, está construido con 974 contenedores sostenibles, asientos extraíbles y otros bloques de construcción modulares, así mismo acogerá partidos hasta octavos de final en 2022.
Pues este estadio establecerá un nuevo estándar en sostenibilidad e introducirá nuevas ideas en la planificación del legado de torneos

Les comento que el estadio será inaugurado en diciembre de 2021 durante la Copa Árabe de la FIFA, así que están cordialmente invitados para vivir la magia de Qatar, en un país que abre sus puertas a lo ancho para recibir a nuestras hermanas y hermanos mexicanos, dignamente y como se merecen.
Yo personalmente, los estaré esperando en el estadio Ras Abu Aboud, para darles la bienvenida y demostrarles que si vale la pena visitar la perla del golfo: Qatar.

 

Nota por: Caleb Ordoñez Talavera

Caleb Ordóñez T.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto