Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

¿Por qué subir escaleras puede hacer maravillas por tu corazón y pulmones?

Ser un buen corredor no solo implica practicar running, sino también tratar de realizar otro tipo de ejercicios y entrenamientos, alternados con el running.

Esto es una ventaja para conseguir que tu entrenamiento sea más completo y efectivo, y una forma de incluir otras rutinas a nuestro entrenamiento evitando así, cansarnos de hacer siempre los mismos ejercicios.

Y es que una de las mejores alternativas para un entrenamiento más allá de la carrera continua son ¡las escaleras! Cuando escuchamos esta palabra muchas veces lo asociamos a las gradas, pero en este caso nos centraremos en las escaleras convencionales, las que podríamos subir andando en cualquier edificio, parque, espacio público etc.

Otro de los beneficios de subir escalerases que podemos trabajar con ellas de infinitas maneras, por lo que os ayudaremos a encontrar los mejores ejercicios a realizar en ellas.

Si eres de los que has evitado subir escaleras, aun sabiendo todos los beneficios de subir escaleras que nos pueden aportar y de la utilidad que nos puede servir, es importante que leas este artículo.

Y es que la mayoría de corredores conocemos los beneficios de subir cuestas en pendiente y su conveniencia es algo que tenemos asumido, en cambio, la exigencia que suponen los ejercicios en escalerasnos hace huir de ellas. Pero, ¡estamos equivocados!

Uno de los grandes beneficios de subir escaleras es la prevención de lesiones que genera respecto al resto de ejercicios, ya que no es tan agresivo para nuestras articulaciones como otro tipo de entrenamientos. El riesgo de sufrir lesiones es mucho menor que al practicar running o subir cuestas pronunciadas.

Por todos esos aspectos es importante reivindicar su utilidad, su conveniencia y su aplicación a casi cualquier tipo de entrenamiento. Conoce todos los beneficios que te puede aportar.

Beneficios de subir escaleras

  • Subir escaleras ayuda a fortalecer los pulmones y el corazón
  • Las escaleras te fuerzan a subir y aumentar la resistencia, esto te ayuda a conseguir unos mayores niveles de fuerza y energía.
  • Las subidas ejercitan principalmente los gemelos, glúteos y cuádriceps, músculos principales para la carrera y te obliga a utilizar los músculos estabilizadores, que se son los más olvidados en una carrera normal.
  • Al fortalecer los gemelos, glúteos y cuádriceps, reduces el riesgo de sufrir una lesión. Las bajadas trabajan especialmente los cuádriceps, por lo que ganarás una gran estabilidad en tus rodillas.
  • Las escaleras suelen ser mucho más pronunciadas que la mayoría de las cuestas, esto supone un mayor esfuerzo y más efectividad de entrenamiento.
  • Al subir escaleras corriendo, el ritmo cardíaco se incrementa muy deprisa y la respiración se acelera para obtener más oxígeno. Esto aumenta la cantidad máxima de oxígeno en ejercicios intensos, por lo que mejora tu rendimiento.
  • Subir escaleras corriendo te acostumbrará a usar más oxígeno y convertirlo en energía, lo que te dará esa potencia y explosividad que necesitas en tu zancada.

¿Y lo mejor de todo? Que escaleras hay en todos los sitios, por lo que no hay excusas!!

Ejercicios en escaleras

Primeramente puedes aumentar la velocidad, de forma que tus pulsaciones se incrementen rápidamente realizando trabajo aeróbico muy efectivo para mejorar tu resistencia.

También puedes modificar la intensidad de ejercicios en escaleras cambiando la forma de subir: de dos en dos escalones, saltar con ambos pies, con un pie, incluir sentadillas en cada escalón.. etc.

Otro ejercicio subir escaleras para tonificar los músculos de las piernas y glúteos que puedes realizar, es zancadas hacia adelante atrás o laterales, o desde un escalón desplazándote hacia atrás y abajo alternando piernas.

Para trabajar gemelos puedes colocarte al borde de un escalón, de puntillas y bajar los talones lo más que puedas para después subirlos contrayendo de los gemelos.

Otros ejercicios en escaleras que puedes realizar son saltos, trabajando así con cada impulso la contracción de la zona media del cuerpo.

O si eres de los que prefiere quedarse en casa o no salir del gym realizando ejercicio subir escaleras nuestra máquina Stairway GTL de Bodytone es una máquina pensada para ofrecer un entrenamiento integral de todo el cuerpo. Gracias a estar en un ángulo de 40 grados permite eliminar la carga lumbar a la hora de realizar el ejercicio, e incrementar la carga muscular sobre todo el cuerpo.

Nuestra Stairway GTL es auto-propulsada, por lo que no requiere conexión de corriente. A mayor velocidad del ejercicio mayor intensidad y dureza del mismo.

Otra novedad este año, es la máquina de correr curva. Toda una nueva experiencia corriendo con la que se obtienen muy buenos resultados físicos.

Finalmente, desde Bodytone concluimos que el ejercicio subir escaleras son muy eficientes para completar tus entrenamientos.

Pero es importante recordar que el entrenamiento se hace efectivo siempre y cuando su continuidad e intensidad sea la correcta.

Entra en nuestro apartado web de producto y comprueba las grandes opciones de nuestra maquinaria. En Bodytonetrabajamos día a día para ofrecer la máxima calidad en nuestros productos.

Revista

La grasa abdominal profunda: el enemigo silencioso que envejece tu cuerpo y tu mente

Oculta bajo la piel y rodeando órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, la grasa visceral representa una de las amenazas más serias para la salud metabólica y cerebral, incluso en personas delgadas. Más que un problema estético, esta grasa activa procesos inflamatorios que pueden desencadenar enfermedades como la diabetes tipo 2, el hígado graso, problemas cardiovasculares y, a largo plazo, deterioro cognitivo.

De acuerdo con el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, la grasa visceral es un marcador de múltiples riesgos de salud, aun en quienes aparentan estar en forma. El fenómeno conocido como “skinny fat” —personas con peso normal pero con alta proporción de grasa interna— evidencia que la salud no siempre se refleja en el espejo.

El impacto va más allá del metabolismo. La neuróloga preventiva Kellyann Niotis advierte que este tipo de grasa libera compuestos inflamatorios que aceleran la atrofia cerebral y favorecen la aparición de placas beta-amiloides y ovillos de tau, señales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, incluso desde los 40 o 50 años.

¿Cómo saber si la grasa visceral está fuera de control? La medida de la cintura es un primer indicio: más de 88.9 cm en mujeres y 101.6 cm en hombres eleva el riesgo, según los CDC. La masa muscular también importa: quienes tienen más grasa que músculo tienden a acumular esta grasa profunda. Estudios como la DEXA o básculas con medición de grasa corporal pueden ayudar a evaluar estos indicadores.

La buena noticia: es reversible. Freeman insiste en un enfoque integral con ejercicio cardiovascular diario (como caminatas rápidas de al menos 30 minutos) y entrenamiento de fuerza con resistencia. Ejercicios como desplantes, sentadillas, lagartijas y peso muerto movilizan grandes grupos musculares, aceleran el metabolismo y estimulan hormonas que mejoran la composición corporal.

Una alimentación basada en plantas, como la dieta mediterránea, también es clave. Rica en frutas, vegetales, granos enteros, aceite de oliva y pescado, esta dieta ha demostrado reducir la grasa abdominal y el riesgo de muerte por enfermedades crónicas, especialmente en mujeres.

El ayuno intermitente —comer solo durante una ventana de seis horas al día— puede ser un complemento efectivo, aunque no es apto para todos. La combinación de alimentación natural, entrenamiento funcional y periodos de ayuno puede “hacer magia” en la reducción de grasa visceral, señala Freeman.

En resumen, mantener el músculo, eliminar alimentos ultraprocesados, moverse cada día y reorganizar los horarios de comida no solo combate la grasa abdominal profunda, sino que extiende la salud física y mental hacia el futuro. Porque el verdadero “elixir de la juventud” no se compra: se construye con hábitos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto