Conecta con nosotros

México

Por tardarse, lo golpean brutalmente en subway

Cámaras de seguridad captaron una violenta agresión al interior de una sucursal de comida rápida en San Luis Potosí, donde un cliente golpeó impetuosamente a un joven trabajador que se encontraba en el área de cocina. El video, compartido en redes sociales, ha causado indignación en la opinión pública debido al actuar del agresor.

Los hechos ocurrieron en la tarde del lunes 31 de julio, alrededor de las 17:15 horas, en un establecimiento de la cadena de restaurantes “Subway” -especializada en la elaboración de sándwiches-, ubicada en la calle Rutilio Torres de la capital potosina.

En el clip se observa a un trabajador en un área restringida para los clientes, donde se preparan los alimentos solicitados. A unos cuantos metros se encontraban dos de sus compañeros que sobresalen por su uniforme de color negro. Mientras el joven se encontraba apoyado en una tarja de cocina, un sujeto de camisa azul irrumpió violentamente para atacarlo.

Aunque el video no tiene audio, se aprecia que el trabajador le dijo algo al cliente que, sin pronunciar palabra alguna, lo comenzó a golpear en repetidas ocasiones. Ante la serie de puñetazos que iban dirgidos a su cara, el joven empleado trató de cubrirse con sus dos brazos y le dio la espalda a su atacante.

Sin embargo, los golpes no cesaron. Los otros dos trabajadores observaban lo ocurrido sin poder intervenir, al igual que los clientes que se observan al fondo de la sucursal. Al cabo de unos segundos, el agresor comenzó a patearlo. Después lo agarró de su cuello y lo tiró al piso.

El trabajador en ningún momento respondió ante los golpes. Lo único que hizo fue cubrirse en la medida de lo posible y mantener su cabeza abajo. Poco antes de las 17:17 horas, el cliente salió del área de la cocina a través de la misma puerta por donde entró.

Reportes preliminares indicaron que el agresor arribó al inmueble a bordo de una camioneta Hummer de color amarillo. De manera extraoficial se informó que le habían solicitado esperar su turno en la fila, lo cual no fue bien recibido por dicho sujeto, quien exigía ser atendido con celeridad.

Ante la difusión del video, en redes sociales se compartieron los presuntos datos del atacante. El periodista especializado en temas de seguridad, Antonio Nieto, dio a conocer que el cliente responde al nombre de Fernando Medina Ramírez, quien tendría una licenciatura en Derecho, además de practicar artes marciales.

El presunto agresor fue identificado como Fernando Ramírez Median (Foto: Twitter@siete_letras)
El presunto agresor fue identificado como Fernando Ramírez Median (Foto: Twitter@siete_letras)

“’Abogado’ y peleador de Artes Marciales Mixtas golpea a empleado de Subway”, señaló Nieto en una publicación de Twitter, en la que subió un par de fotografías de Fernando Medina, quien aparece junto a otros individuos que al parecer practican el mismo deporte.

Según reportes de Quadratin, el joven agredido -quien no ha sido identificado- es un estudiante que comenzó a trabajar en el restaurante durante la temporada de vacaciones. Tras estos hechos, tuvo que ser hospitalizado debido a que presentaba una fractura de nariz e inflamación cerebral, aunque se desconoce su estado actual de salud.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto