Conecta con nosotros

Chihuahua

Un pelea en un partido de béisbol detonó la violencia, luego sacerdotes jesuitas fueron asesinados por “el Chueco”

Los dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados en Cerocahui por “el Chueco”, luego de un pleito que se generó tras un partido de beisbol, informó la Fiscalía del estado de Chihuahua.

En un mensaje ante medios de comunicación, el fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro, señaló que una disputa tras un partido de beisbol, fue la que derivó la violencia, donde después ocurrió el asesinato de los sacerdotes jesuitas.

Al respecto, el fiscal de Chihuahua indicó que luego de que el equipo de beisbol que patrocinaba José Noriel Portillo Gil, alias “el Chueco” perdió un partido, fue se originó una disputa.

Asimismo, el fiscal de Chihuahua detalló que tras el partido de beisbol, “el Chueco” agredió a un hombre llamado Paul “N”, quien tras resultar herido, llegó a pedir el auxilio de los sacerdotes jesuitas, que fueron asesinados.

De acuerdo con el fiscal de Chihuahua, el partido de beisbol se celebró días antes de que ocurriera el asesinato de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui.

Sin embargo, “el Chueco”, presunto responsable del crimen, buscó a los hermanos Paul “N” y Armando “N”, debido a que ambos participaron en dicho partido, pues jugaron en el equipo que derrotó al suyo.

En el acto de “venganza” por perder el partido de beisbol, “el Chueco” lesionó por arma de fuego a Paul “N” y lo secuestró junto a Armando “N”, tras lo cual incendió la casa en la que vivían ambos.

Pese a estar policontundido debido a las agresiones que recibió por parte de “el Chueco”, Paul “N” se escapó de su cautiverio y llegó al templo de Cerocahui, donde fue apoyado por los sacerdotes jesuitas.

Informe oficial

Pues mediante los trabajos de investigación y diligencias efectuadas a cargo del equipo multidisciplinario de la FGE establecieron y obtuvieron datos relevantes en torno a lo sucedido el pasado lunes en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique.

Donde de acuerdo con los trabajos ministeriales establecieron que el lunes fue atendido un reporte donde informaron que José Noel alias «El Chueco» arribó al pueblo con la finalidad de localizar a Paul B.

Ya que días atrás informaron que se llevó a cabo un juego de béisbol, en donde contendía el equipo que es patrocinado por este hombre, el cual perdió, lo que generó una disputa con el otro equipo donde contendrían Paul y Armando B, hombres a los cuales privó de la libertad.

Por lo que según versiones de diversos testigos, el chueco detonó un arma en contra de Paul y privó de la libertad a Armando, esto para después prender fuego a la vivienda donde fue a buscarlos.

Además precisaron que una mujer y un menor, también habitantes de Cerocahui, los cuales están vinculados con la víctimas fueron reportados como privados de la libertad, pero tras las diligencias establecieron que estos lograron retirarse del lugar sanos y salvos.

Además los familiares confirmaron que tanto la mujer como el menor están en óptimo estado de salud, a los cuales les ofrecieron apoyo integral a través de la Comisión de Atención a Víctimas.

Informó el fiscal que aún están en la búsqueda de estas personas que fueron privadas de la libertad.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto