Conecta con nosotros

Nota Principal

Posición de Chabelo en la lista de los famosos más longevos en México

Si algo dejó claro la reciente muerte de la reina Isabel II es que la edad no es un obstáculo para estar vigente, a sus 96 años aún realizaba actividades. En México, Xavier López Chabelo, no solo se ha convertido en una figura importante de la historia de la televisión mexicana, sino que se ha vuelto una personaje que cada semana inspira memes y tendencias al ser llamado un “ser inmortal”, que le gana al tiempo.

Lo cierto, es que varios actores y actrices de la tercera edad han opinado sobre la presión que ejercen los medios y las redes sociales para que se retiran del espectáculo o son criticados por mantenerse activos en los escenarios.

Aunque Chabelo es señalado por su edad, hay otros famosos que los superan y aquí están los primeros actores y actrices que mantienen vivo su legado con breves apariciones en público, sobre el escenario o activos en sus propias cuentas de redes sociales.

 

Jacqueline Andere (84 años)

 

Catalogada como una de las actrices de cine, teatro y televisión más importantes y reconocidas en la historia de México, pues su desempeño en producciones como Una Adorable Familia, La Madrastra o Mujeres de Ceniza le han permitido sostener su bien ganado título de primera actriz. Actualmente, realiza una temporada de teatro.

 

PUBLICIDAD

 

Irma Dorantes (87 años)

 

Irma Aguirre Martínez, conocida como Irma Dorantes, es una actriz y cantante mexicana. Es considerada de las últimas estrellas supervivientes de la Época de Oro del cine mexicano. Fue esposa de Pedro Infante desde 1953 hasta 1957, y de las pocas artistas vivientes que filmaron película con el actor; en diciembre cumplirá 88.

 

Xavier López Chabelo (87 años)

 

Xavier López se ha convertido en una figura destacada no solo en el cine y televisión, sino en las redes sociales, el cual es señalado como un ser inmortal, que se vuelve tendencia continuamente e inspira todo tipo de memes. El actor cumplirá 87 años, el próximo 17 de febrero y su poder mediático se mantiene, a pesar de no estar activo en la pantalla.

 

Silvia Pinal (90 años)

 

La actriz mexicana nunca pensó que a sus  90 años sería la cabeza de una familia, que genera una gran cantidad de información, sobre todo una polémica que va más allá de su carrera artística. Silvia, quien recientemente recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, festejará su cumpleaños el 12 septiembre.

 

Tongolele (90 años)

 

Bailarina, vedette y actriz mexicana de origen estadounidense ya está alejada de los escenarios. Muchos rumores hay sobre su salud, lo cierto es que su familia ha dicho que la bailarina decidió retirarse de la pantalla para vivir tranquilamente.

 

Elsa Aguirre (91 años)

 

La actriz es considerada como una de las grandes divas de la Época de Oro del Cine Mexicano: “Yo estoy consciente de mi edad, pero no siento que tengo tantos años, no lo puedo creer que haya llegado a los 91 años, bueno, mi mamá llegó a los 99 así es que pudiera ser que seamos longevos, pero yo me siento muy bien”. El 25 de septiembre cumplirá 92 años.

 

TarsoSergio Corona (93 años)

 

Es un comediante mexicano que se inició en el baile a partir de los 17 años, el cual lo llevó a encontrarse con la carrera artística que lleva adelante hasta la fecha. Y pertenece a la llamada Época de oro del cine mexicano y es de los últimos cómicos sobrevivientes de esa época del séptimo arte. El 7 de octubre llegará a los 94 años de edad.

 

María Victoria (95 años)

 

María Victoria Cervantes Cervantes, quien tiene un sitio privilegiado en la historia de los espectáculos y el cine en México, nació el 26 de febrero de 1933 en Guadalajara, Jalisco. Según los críticos, el éxito en el inicio de su trayectoria fue la constancia, ya que se sobrepuso a los calificativos de “inmoral” que los conservadores le implantaron, por lo que terminó de imponerse en el gusto de toda la familia mexicana.

 

Ignacio López Tarso (97 años)

 

Él ha sido uno de los referentes vivo del llamado cine de oro de nuestro país, quien trabajó con las mujeres más guapas de esta industria como María Félix, Ana Luisa Peluffo, Katy Jurado, Rita Macedo, Silvia Pinal. El primer actor se recupera de Covid y con la intención de regresar pronto al teatro.

 

 

Fuente: publimetro.com.mx

 

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto