Conecta con nosotros

Chihuahua

Positivos, primeros amparos vs revalidación vehicular

Los juzgados de Distrito con sede en Ciudad Juárez y en la capital del estado dictaminaron la inconstitucionalidad del cobro de revalidación vehicular que hace el gobierno estatal, indicó el diputado local Rogelio Loya Luna.

Published

on

Los juzgados de Distrito con sede en Ciudad Juárez y en la capital del estado dictaminaron la inconstitucionalidad del cobro de revalidación vehicular que hace el gobierno estatal, indicó el diputado local Rogelio Loya Luna.

 

Esto, luego de que el Partido Acción Nacional ayudó en el trámite del amparo a cientos de ciudadanos, y a la vez anunció que seguirán apoyando a los chihuahuenses para que realicen este trámite.

 

«Como ustedes recordaran el GPPAN, voto en contra la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal del 2015, no solamente por haberse aprobado sin un análisis minucioso y con la seriedad que amerita un documento de esta naturaleza, sino también porque se contemplaron diversos cobros para los contribuyentes que consideramos excesivos e injustos, como por ejemplo el pago por concepto de control vehicular, conocido como revalidación vehicular», indicó Loya.

 

El diputado de Acción Nacional señaló que estos amparos se hicieron «con la finalidad de resarcir el daño patrimonial y demostrarle  a la autoridad que  en estos tiempos la sociedad no se calla ante algún atropello y actúa de manera participativa y en conjunto para defender sus derechos constitucionales».

 

«En Ciudad Juárez, el mes pasado salieron las primeras resoluciones donde los juzgados de Distrito, protegen y amparan a los contribuyentes, lo mismo sucedió recientemente en los juzgados con residencia en esta ciudad, ambos juzgados, en términos generales, determinan la inconstitucionalidad de la norma impugnada, en otras palabras, los jueces federales estimaron injusto el cobro que actualmente está realizando el Gobierno del Estado, en un padrón contemplado de más de un millón 400 mil vehículos», dijo.

 

Rogelio Loya reconoció que este asunto todavía no termina, «sabemos que las autoridades responsables promovieron un recurso de revisión, para que sea analizada la resolución del Juez de distrito».

 

«Sin duda, este precedente que estamos convencidos que el Tribunal Colegiado confirmará la resolución impugnada, vendrá no solo a hacerle justicia a quienes se ampararon, sino también que tendrá que verse reflejada en la reducción que tendrá necesariamente el Gobierno del Estado, que hacer el próximo año al momento de contemplarlo en la Ley de Ingresos del año 2016», concluyó.

Chihuahua

Maru Campos sostiene reunión de trabajo con el director general del Infonavit

Published

on

La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con Octavio Romero Orozco, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para conocer los avances de la estrategia del Programa de Vivienda para el Bienestar en Chihuahua.

El encuentro se desarrolló en Palacio de Gobierno, donde el funcionario federal presentó los avances en los rubros atendidos, en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi).

Estos incluyen contrataciones, permisos y la selección de los espacios para la implementación del Programa.

El proyecto, que contempla la construcción de 50 mil viviendas en todo el estado dará respuesta a la demanda de la derechohabiencia que cumple los criterios para la adquisición de estos inmuebles.

“Vamos muy bien, ya traemos más de 250 mil viviendas en inicio de obra y en algunos casos ya estamos entregando”, detalló Romero Orozco sobre el proyecto nacional, que al momento registra un 20 por ciento de avance general.

Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, Maru Campos dio seguimiento a las cifras y solicitudes presentadas, así como a la iniciativa de condonación de predios y facilidad de trámites para construcción.

Se prevé que los inmuebles que se construirán con apoyo del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, sean de al menos 60 metros cuadrados en beneficio de los trabajadores chihuahuenses que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.

En su primera etapa las unidades contarán con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, y los servicios de luz, agua y drenaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto