Conecta con nosotros

Chihuahua

Posponen productores tiradero de leche para el mes de marzo

El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, que agrupa a alrededor de 150 mil pequeños y medianos productores, anunció que la decisión de derramar el alimento en varias ciudades del país en protesta por no haber recibido respuesta a sus demandas de mejora del precio por litro y programas de apoyo gubernamental, se pospone hasta próximo mes de marzo.

El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, que agrupa a alrededor de 150 mil pequeños y medianos productores, anunció que la decisión de derramar el alimento en varias ciudades del país en protesta por no haber recibido respuesta a sus demandas de mejora del precio por litro y programas de apoyo gubernamental, se pospone hasta próximo mes de marzo.

Esta medida obedece a que se sostienen pláticas con los integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, que ha ofrecido apoyo a la organización, informó su presidente, Álvaro González Muñoz, quien dio a conocer que “seguimos firmes en la demanda de que se nos pague un mínimo de 7.30 pesos el litro de leche.tiradero de leche

Puntualizó que el presente gobierno se ha encontrado con un drástico desorden del mercado nacional del producto, caracterizado por beneficiar a unos pocos con importaciones de leche y sus derivados a precios de “dumping”, en demérito de la economía de los productores, del empleo e ingreso en el medio rural mexicano.

Lo anterior forma parte de una serie de demandas ante los diputados federales por el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González, quien destacó que en los dos gobiernos panistas anteriores se abrieron las fronteras a la importación de leche, quesos, yogures, grasas, cremas y mantequilla, sin analizar su calidad y sanidad por parte de las secretarías de Economía y Salud.

Estos productos han entrado a México a precios subsidiados por los países de origen, pero lo más grave, dijo, es que también se abrió el mercado mexicano a una gran cantidad de formulaciones lácteas a precios bajos que, además de desorientar a los consumidores, son un fraude.

Se trata de productos que no son leche natural, enriquecidos con suplementos que ponen en riesgo la salud y la vida de los consumidores.

Manifestó el dirigente de los lecheros que, aunado a estas irregularidades, la constante denuncia de los auténticos productores en los últimos 12 años se refiere a que la adulteración y el engaño con productos elaborados artificialmente, han desplazado a los elaborados con leche pura de vaca, por parte de un pequeño grupo corporativo de poderosos compradores, quienes aplican los precios bajos al productor nacional y esto nunca se refleja en el consumidor.

Añadió que en México el 90% de los establos lecheros son de pequeños productores “quienes con nuestros ingresos cubrimos los gastos cotidianos, sobre todo las constantes alzas en los insumos como forrajes balanceados y mantenimiento de los establos”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto