Conecta con nosotros

Acontecer

PRD y PAN piden vigilancia especial en zonas electorales ‘difíciles’

Los dirigencias nacionales del PRD y del PAN solicitaron al gobierno federal desplegar operativos de vigilancia antes y durante las elecciones del 5 de junio en aquellos estados donde se pueda generar violencia con el fin de inhibir el voto de los ciudadanos.

La exigencia de patrullajes por parte de cuerpos federales e incluso de la presencia de las fuerzas armadas en las calles se formuló el viernes pasado de manera personal y directa a Renato Sales Heredia, comisionado federal de seguridad en el marco de una reunión privada con los dirigentes nacionales del PRD, Agustín Basave y Beatriz Mojica.

De acuerdo con Basave Benítez la medida solicitada busca que las votaciones en Durango, Veracruz y Quintana Roo se desarrollen en calma y con seguridad; sin descartar que puedan sumarse más entidades en riesgo de violencia para favorecer o dañar a una fuerza política.

Lo anterior evitará lo que ha ocurrido en otras ocasiones cuando los ciudadanos optan por no acudir a las urnas si es que comandos armados llevan a cabo actos de violencia en su agravio o de algún candidato días previos a la jornada electoral o en la fecha de los comicios, indicó el presidente del PRD.

El viernes tuvimos la reunión en las oficinas del comisionado, estuvo presente el subsecretario Felipe Solis, fuimos la secretaria general del PRD y yo (…) para revisar las condiciones de seguridad durante las elecciones, para revisar estos estados donde hay focos rojos en términos de seguridad» comentó Basave Benítez.

En conferencia de prensa conjunta con el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, Basave explicó que quedó instalada una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación para avisar está problemática y la idea es reunirse semanalmente con el comisionado, de quien dijo, se mostró receptivo la petición que también suscribió el Partido Acción Nacional.

Se mostró receptivo Renato Sales sobre el tema de posibles actos de violencia durante la jornada electoral, dijo que lo iban a analizar, qué acciones podrían tomar, hablamos también de la protección a algunos candidatos que pudieran estar en situación de vulnerabilidad, no a todos, pero más importante aún que los candidatos es proteger a la ciudadanía el día de la elección».

Consideró que si la gente se siente segura en su estado saldrá a votar; de lo contrario, «el crimen e convivencia con algunas autoridades estatales harían este tipo de actos para ahuyentar a los votantes de las urnas» puntualizó el dirigente perredista.

Excelsior

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto