Conecta con nosotros

Nota Principal

Precio del kilo de tortilla se elevará a partir de diciembre

La cartera de los mexicanos ha sufrido bastante a lo largo del 2020, pero lo peor aún está por llegar.

A partir del próximo 1 de diciembre el precio de la tortilla de maíz se elevará un peso por kilo en los más de 110 mil negocios del país.

¿Cuál es la razón de este incremento? De acuerdo con el diario “La Jornada”, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, explicó que el ajuste se dará a raíz del incremento en distintos precios.

Específicamente en el costo de la mano de obra, el agua, el maíz por hasta 650 pesos por tonelada, los combustibles entre el 4 y 6 por ciento, papel en un 20 por ciento, la transportación en un 8 por ciento, entre otros.

Remarcó la importancia por impulsar a la industria de la tortilla en el país, al generar alrededor de 500 mil empleos directos e indirectos logra brindar bienestar económico a un millón de familias en el país.

Pidió al Gobierno de México brindar apoyos a los pequeños agricultores, esto para enfrentar a las grandes empresas de dicho sector.

Específicamente con mejores precios para las cosechas de los campesinos y el subsidio a distintos productos. También establecer una investigación para reconocer las bondades del maíz en las regiones del país.

Fuente: Imagen

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto