Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Precios de telecomunicaciones bajaron 13.03%: Ifetel

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) señaló que los precios de los servicios de comunicaciones en el país acumularon una baja de 13.03 por ciento entre julio de 2015 y julio de 2016, de acuerdo con el reciente reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

«Fue el único sector que ha mantenido una reducción en sus precios respecto a 11 sectores considerados por el Inegi, que sí registraron un incremento. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), anualizado a julio fue de 2.65 por ciento».

El Ifetel apuntó que está a la expectativa del efecto que tendrá en el sector comunicaciones la autorización que dio a Teléfonos de México (Telmex) y a Teléfonos del Noroeste (Telnor) para reducir 30 por ciento las tarifas del servicio El que llama paga a sus usuarios de telefonía fija a partir del primero de agosto pasado. La siguiente reducción aprobada comenzará el 1 de enero de 2017 y será del 15 por ciento, y la tercera iniciará el 1 de enero de 2018 y será de la misma proporción.

Con la entrada en vigor de las tarifas autorizadas por el Instituto, los usuarios pagarán menos por las llamadas que hacen de líneas fijas a celular y podrán contar con mejores ofertas de servicios.

Los principales beneficiados de dicha reducción serán los más de tres millones de usuarios del servicio fijo, residenciales y comerciales, que no cuentan con algún paquete de servicio de voz y acceso a Internet, los cuales incluyen una cantidad de minutos o minutos ilimitados para el servicio El que llama paga.

Explicó que los servicios de telefonía celular, telefonía fija e internet, son los que integran principalmente al concepto Comunicaciones del Inegi. Su comportamiento a la baja es consistente con el descenso observado por estos servicios tras la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones aprobada en el país en 2013.

Sólo en el mes de julio pasado, de acuerdo con el informe que hizo público el Inegi, el servicio de telefonía móvil en el país observó un descenso en sus precios de 3.90 por ciento.

Durante 2015 los precios de los servicios de telecomunicaciones se redujeron 14.5 por ciento a nivel nacional. Los servicios cuyas tarifas bajaron más fueron la larga distancia internacional y la telefonía móvil. Ese año se eliminó el cobro de la larga distancia nacional, lo cual coadyuvó al cumplimiento del objetivo anual de inflación en México en 2015, al situarse en 2.13 por ciento.

La Jornada

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto