Conecta con nosotros

Chihuahua

Prepara el PRI a sus militantes con el programa »Círculos de Debate»

En el marco del lanzamiento del programa Círculos de Debate, que busca imprimir mayor calidad a la participación política y convencer a la ciudadanía con propuestas y argumentos, el dirigente estatal priísta, César Alejandro Domínguez Domínguez, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional es una organización en movimiento.

En el marco del lanzamiento del programa Círculos de Debate, que busca imprimir mayor calidad a la participación política y convencer a la ciudadanía con propuestas y argumentos, el dirigente estatal priísta, César Alejandro Domínguez Domínguez, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional es una organización en movimiento.

 

Es decir, precisó, que está resuelta a ganar las discusiones sobre los temas nacionales, porque el partido se transforma en la medida en que la sociedad mexicana evoluciona.

 

Así, Domínguez Domínguez aseveró que el PRI ha decidido consolidarse como un organismo político de vanguardia y a la altura de la exigencia ciudadana, que demanda partidos más cercanos a sus intereses.

 

Acompañado por el Presidente del ICADEP Nacional, Guillermo Deloya Cobián; el Presidente de la Fundación Colosio Chihuahua, Marcelo González Tachiquín;  el Presidente Estatal del ICADEP, Juan Carlos Alonso Carreón, el líder priista  ejemplificó que la política entraña el intercambio de impresiones, la construcción de espacios para la deliberación, y en un ambiente democrático de alta competencia electoral, el partido está obligado a mejorar cualitativamente la formación de sus cuadros, que se convertirán, en breve, en dirigentes, servidores públicos y candidatos triunfadores.

 

Al abundar sobre los Círculos de Debate, Marcelo González Tachiquín destacó que buscan pulir las cualidades de jóvenes con vocación política en torno a temas esenciales de la historia de México y el mundo, así como aquellos vinculados a la realidad nacional del siglo XXI, “a efecto de formar cuadros políticos capacitados para la confrontación de ideas”.

 

A su vez, el Dr. Guillermo Deloya subrayó que “del soliloquio, hoy tenemos que darle paso al coloquio; de expresiones que pueden ser resultado de un buen ejercicio de memoria, hoy tenemos que generar ejercicios de lógica, persuasión y convencimiento, debemos dejar a un lado la confrontación estéril y pasar al debate edificante de ideas y programas, para poner a México a la vanguardia en el orden mundial”.

 

En estos círculos de debate participan priistas de los Estados de Chihuahua, Durango y Sonora, quienes tomaron la impartición de aspectos teóricos para ingresar a un grupo de debate compuesto de los módulos: Principios teóricos del debate; Debate y comunicación política; así como Proceso y métodos del debate moderno; posteriormente se desarrollara la etapa de  grupos de debate el 28 de mayo, y finalmente el concurso nacional de debate que se realizará el 10 y 12 de julio.

circulos pri

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Indignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo Ramírez.

Guillermo “Memo” Ramírez, su coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, lamentó que el Gobierno Federal dejara fuera a Chihuahua de la construcción de nuevos hospitales, esto, luego de que se diera a conocer que la entidad no está contemplada en el anuncio de nuevos hospitales en todo el país.

El priista recordó que el Gobierno del Estado realizó incluso la donación de un precio para la construcción aquí de un nuevo hospital del IMSS, por lo que consideró lamentable que pese a la disposición del estado a contribuir en la mejora del sistema federal de salud, la Federación ha decidido que las y los chihuahuenses no merecen estas obras.

Ramírez señaló que las y los derechohabientes del IMSS en Chihuahua enfrentan tiempos de espera inhumanos, insuficiencia de espacios, médicos y equipo para ser atendidos, y padecen desesperación ante la imposibilidad de que su salud sea atendida con dignidad y suficiencia.

“El de Chihuahua es un pueblo trabajador que contribuye con mucho compromiso al Pacto Federal, las y los trabajadores cumplen con sus responsabilidades sin titubeos, ese es el mismo trato que merecemos del gobierno que debe atender a todas y todos los mexicanos, sin excepción”, enfatizó.

El legislador adelantó que trabaja en planteamientos legislativos que permitan impulsar el robustecimiento de la infraestructura hospitalaria en el estado, pues resulta impostergable dignificar la atención a la salud y la suficiencia en los servicios de este rubro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto