Conecta con nosotros

Nota Principal

Preparan 18 solicitudes de extradición contra allegados a César Duarte

A través de la Operación Justicia para Chihuahua se presentarán en los próximos días, 18 solicitudes de extradición de presuntos involucrados con los desvíos detectados en la administración anterior, informó el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Espinoza Cortés.

En conferencia de prensa virtual, indicó que dentro de los procesos que se siguen a los colaboradores del exgobernador, a Bertha G. se le considera prófuga de la justicia.

Mientras que en torno a la situación jurídica del exmandatario, informó que están a la espera de que la jueza de la corte federal de Miami, Florida, donde se encuentra preso, fije la fecha de la audiencia final. En tanto que con la reapertura de los tribunales norteamericanos, se reactivó el litigio sobre 49 propiedades del exgobernador localizadas en Texas e iniciarán proceso para los bienes que le detectaron en Nuevo México y Miami.

Jorge Espinoza detalló el estatus de la Operación Justicia para Chihuahua. Dijo que la recuperación de recursos podría alcanzar los 3 mil millones de pesos y más órdenes de aprehensión y de extradición.

“Es un trabajo muy arduo de todos los días, las investigaciones se siguen llevando a cabo y se seguirán hasta el último día de gobierno”, aseguró.

Observó que todas las investigaciones penales siguen su curso, tanto en la etapa de sentencia, vinculación o audiencia de juicio, siempre con la garantía de la defensa para las personas detenidas. “Seguimos en el trabajo de hacerle justicia a la gente de Chihuahua y que se reintegre el dinero”.

En cuanto a las solicitudes de extradición, explicó que son aproximadamente 18 solicitudes de extradición que irán avanzando poco a poco conforme vaya generándose este proceso ante la Fiscalía General de la República, que no es un proceso simple sino complejo en cuanto a su estructura, porque “solicitud que se presente, es solicitud sólida y con una garantía de que se logre la extradición de la persona”.

Señaló que se espera para finales de noviembre la audiencia final contra el exgobernador en la Corte de Miami, para se pudiera concretar la extradición en el mes de diciembre.

Afirmó que se avanza en las investigaciones con casos muy importantes de desvío de recursos millonarios, como el del abogado Collado, a quien se le ejecutó orden de aprehensión, está vinculado a proceso penal y detenido en Ciudad de México, aunque también iniciará el proceso penal en el Estado de Chihuahua.

“Son investigaciones sobre el círculo cercano del exgobernador, familiares y empresarios, que tuvieron un contubernio importante para el desvío de recursos millonarios de las arcas estatales, sostuvo el consejero jurídico.

Al respecto, reiteró que a la esposa del exmandatario se le considera prófuga de la Justicia de Chihuahua y el Estado realiza todas las diligencias necesarias para presentarla ante los tribunales locales. Las hijas y el hijo del exgobernador han promovido amparos que hasta el momento les han sido negados por los jueces.

Espinoza Cortés resaltó que se reactivó el proceso de demandas para enajenar los bienes detectados al exgobernador en tres entidades de Estados Unidos. De las ubicadas en Texas, las demandas se presentaron desde enero del presente este año, pero se suspendieron por la contingencia sanitaria.

Recordó que están en litigio 49 propiedades localizadas en el estado de Texas y faltan las que están localizadas en el estado de Nuevo México más las localizadas en Florida. “Dentro de aproximadamente 15 días se tendrá la actualización del incremento de este tipo de demandas, en las cortes de los Estados Unidos, como parte de la Operación Justicia para Chihuahua”.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto