Conecta con nosotros

Chihuahua

Preparan canje de armas; $25,300 por ametralladora, $9,900 por 9mm

Emitió el Gobierno de México el Acuerdo de SSPC con los ‘Lineamientos de la Acción Ferias de Paz y Desarme Voluntario 2024’ que suelen llegar a todas las ciudades más importantes del país, incluidas Chihuahua capital y Juárez.

Falta definir fechas en las que militares estarán en plazas principales de las ciudades para hacer el canje.

En el desarme organizado entre SSPC y la Sedena, invitarán a la población a canjear cualquier armamento en su posesión “de manera anónima y sin consecuencias jurídicas” y a cambio de un “incentivo económico”.

Compartió la SSPC el tabulador del dinero que dará según el tipo, y aquí compartimos el monto a cambio de algunas de las armas o dispositivos más conocidos:

Pistolas:

  • Revólver de todas las marcas: $5,400 a $8,300 según la marca.
  • Pistolas .380: $8,100 (inutilizable $3,000).
  • Pistolas calibres 9mm, 10mm, .40 saw, .45 auto y .38 súper: $9,900 (inutilizable $7,000).

Rifles:

  • Fusiles semiautomáticos (AK47, AR15, G3, FAL, M-16, Galil Tavor, MP15, Galil Ace 21): $23,900 (inutilizable $12,800).
  • Ametralladoras ligeras y pesadas: $25,300 (inutilizable $11,300).

Cañones:

  • Escopeta lanzagranadas (20mm, 37mm, 38mm y 40mm): $3,900 (inutilizable $2,500).
  • Bazucas: $4,500 (inutilizable $2,500).
  • Lanzamisiles: $5,300 (inutilizable $3,200).

Explosivos y cartuchos:

  • Granadas de fragmentación: $1,580 (inutilizable $450).
  • Cartuchos de calibres .22, .25 y .32: $3.
  • Cartuchos de calibres 9mm, .38, .380, 10 mm y similares: $8.
  • Cartuchos de calibres “largos” como .223, .30, 7.62 x 51mm y similares: $11.

Cargadores:

  • Cargadores de armas largas: $930.
  • Cargadores de armas cortas: $540.

Armas no de fuego.

  • Marcadoras de gotcha, armas de gas/aire comprimido para salvapostas, diábolos y perdigones: $540 ($270 inutilizable) si es corta, $760 ($325 inutilizable) si es larga.
  • Armas hechizas cortas: $500 (inutilizable $250).
  • Armas hechizas largas: $750 (inutilizable $325).

Imagen

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto