Conecta con nosotros

Chihuahua

Preparan el séptimo encuentro de historia y cultura regionales

Por séptima ocasión, un total de seis instituciones educativas y de investigación han unido esfuerzos para llevar a cabo el evento denominado Encuentro de Historia y Cultura Regionales, el cual se realiza cada año con el propósito de consolidar un vínculo académico que permita mostrar un panorama más amplio sobre el norte de México.

Por séptima ocasión, un total de seis instituciones educativas y de investigación han unido esfuerzos para llevar a cabo el evento denominado Encuentro de Historia y Cultura Regionales, el cual se realiza cada año con el propósito de consolidar un vínculo académico que permita mostrar un panorama más amplio sobre el norte de México.

Del 7 al 10 de abril se desarrollará este evento, en el cual participan el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Unidad de Estudios Históricos y Sociales (UEHS), la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), la Universidad la Salle Chihuahua (ULSA) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Una serie de conferencias, mesas de trabajo, exposiciones y exhibiciones artísticas, se tienen preparadas como parte del programa, y serán presentadas por parte de investigadores, historiadores y estudiosos de la historia regional.

Este evento surgió hace ya siete años, derivado del interés de mantener un lazo entre instituciones, escuelas y asociaciones civiles en la ciudad de Chihuahua, pero además facilita la convocatoria a un público más amplio, ya que la finalidad es informar a los chihuahuenses acerca de las investigaciones y proyectos que se llevan a cabo en esta región.

La séptima edición de este encuentro se realizará en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UACH durante los días 7, 8, 9 y 10 de abril de las 16:00 a las 20:00 horas. La ceremonia inaugural se llevará a cabo el lunes 7 a las 17:30 horas en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, y estarán presentes los representantes de cada una de las instituciones organizadoras. Además, en el transcurso de la semana se presentarán interesantes conferencias, mesas de trabajo y eventos culturales.

El objetivo general de este encuentro es presentar a la comunidad chihuahuense las investigaciones históricas y culturales que cada institución desarrolla, además de proporcionar un foro a los investigadores y alumnos productores de estas investigaciones, ya que durante estas cuatro jornadas de trabajo, se realizarán diversas actividades encaminadas a diagnosticar los retos, posibilidades y alcances de estudio sobre la zona norte del país.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto