Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Amin Anchondo Noveno Informe de la Sindicatura de Chihuahua

Esta mañana el síndico de Chihuahua, Amin Anchondo, presentó el Noveno Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura correspondiente al periodo de octubre a diciembre de 2020, en Sesión de Cabildo, realizada de forma virtual.

Amin detalló las acciones encaminadas a la promoción de la participación ciudadana por medio del programa Guardianes Ciudadanos, el cual ha capacitado a más de 100 personas, para revisar los 11 contratos de mantenimiento de espacios públicos y para revisar el avance de los proyectos de presupuesto participativo.

De igual forma se explicó el fundamento de la queja interpuesta por la Sindicatura ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esto por afectar los principios de máxima participación y progresividad en la última reforma al reglamento de participación ciudadana por parte del Ayuntamiento.

El síndico también hizo mención de la iniciativa presentada por la Sindicatura #PresupuestoBienPuesto, la cual consiste en un nuevo reglamento de gasto municipal, el cual busca que se discuta en Cabildo el destino de los gastos excedentes que tiene el municipio cada año, y que en los últimos 6 años han representado más de 2,749 millones de pesos.

Destacan algunos señalamientos que la Sindicatura hizo al Consejo de Urbanización Municipal (CUM) entre los que se encuentran que el gerente no supo decir cuántos metros cuadrados se pavimentaron en 2020 y cuántos se pavimentarán en 2021 durante la última discusión del Presupuesto de Egresos. Por lo que se ha propuesto a la comisión de Obra y Servicios Públicos una comparecencia para analizar la viabilidad del CUM hacia el futuro.

En el tema de publicidad abierta, Amin dio a conocer que Chihuahua es el primer municipio de todo el país que ha replicado la herramienta digital Publicidad Abierta, desarrollada por el INAI y FUNDAR, con la cual se han transparentado un total de 1,369 anuncios y campañas publicitarias, 409 contratos y $222.6 millones en materia de comunicación social y publicidad oficial.

Asimismo, por un lado, se dio a conocer que el presupuesto de egresos en 2020 creció casi 13%, o sea que se gastaron 488.2 millones más de lo presupuestado. Sin embargo comparando el presupuesto 2020 y 2021 se prevé una menor inversión: “Si comparamos ambos presupuestos, la caída en la estimación del gasto es de un 8%, sin embargo, vemos que aún con esa caída, hay dependencias que aumentaron fuertemente su presupuesto”, expresó Amin.

En materia de revisiones fueron presentadas cinco. La primera de ellas es la realizada a la Subdireccio?n de Recursos Humanos de Oficialía Mayor, misma que solventó en su totalidad 4 observaciones.

La segunda revisión fue a uno de los contratos ma?s grandes que an?o con an?o celebra el municipio por el servicio de farmacia subrogada para la atencio?n de los derechohabientes del Instituto Municipal de Pensiones, donde se observó la falta de la ampliación formal del contrato para la compra de algunos medicamentos.

La tercera revisión presentada está relacionada a los contratos de mantenimiento de parques y espacios públicos, cuyas observaciones se realizaron porque algunas de las empresas proveedoras no cumplieron con el mínimo de empleados requerido por los contratos para dar mantenimiento a los espacios; además de que existió omisión de la dirección para establecer penas y sanciones a las empresas que no cumplieron con sus labores.

Por último, la cuarta y la quinta revisión fueron turnadas al Ayuntamiento ante la negativa de cuatro dependencias para brindar la información a la Sindicatura para revisar los gastos derivados de la pandemia por COVID-19 y para revisar los ingresos del relleno sanitario.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto