Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Amin Anchondo objetivos de la Sindicatura ante Index

Dentro de la reunión del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el candidato a la Sindicatura de Chihuahua, Amin Anchondo, destacó que lo que lo llevó a participar en la política es la convicción de hacer bien las cosas, de fortalecer la transparencia y de combatir la corrupción.

“Creo que el político es el encargado de poner el piso parejo para que las circunstancias en este país sean iguales para todos, porque tus oportunidades todavía se definen dependiendo en qué cuna naces”, afirmó Amin.

Mencionó que dentro de sus objetivos está colaborar con la próxima alcaldeza Maru Campos, para que pueda ejecutar su plan en pro de Chihuahua, asegurándose que todo se siga haciendo de forma transparente, con rendición de cuentas y vigilando el buen actuar de todos los colaboradores del Municipio.

Además, detalló sus 3 principales ejes de campaña:

El primero es continuar con ese blindaje anticorrupción, que no nos vuelva a suceder lo que nos sucedió, capacitar a la gente, que haya procesos de transparencia y que sea algo regular.

El segundo es la Mejora regulatoria. “Se ha avanzado mucho haciendo catálogo de giros comerciales, de qué trámites que no tengan sentido que se puedan obviar y los que se tengan que quedar, hacerlos más fáciles, revisar dónde va el proceso, meterle tecnología”, detalló.

El tercer gran tema es la participación ciudadana. Destacó que hay muchas organizaciones comprometidas con el tema de gobierno abierto, pues abre esquemas como Cabildo abierto, donde se puede participar en reuniones de regidores, en diferentes decisiones gubernamentales y empezar a hablar con el ciudadano a través de canales muy concretos.

Ante ello, invitó a los miembros de Index a participar en el Consejo que pretende formar Amin desde la Sindicatura, para que se involucren en las labores de revisión y vigilancia de los recursos municipales, pues es importante la participación de la sociedad para el crecimiento de Chihuahua.

En este encuentro estuvieron presentes además Alan Falomir “El Cabrito” candidato a diputado del Distrito 8; Maru Campos, candidata a la Alcaldía de Chihuahua; Miguel Riggs, aspirante al Distrito 6 federal, y Gustavo Madero, quien busca un espacio en el Senado. Cada uno tuvo 10 minutos para desarrollar sus propuestas y todos recibieron muy buena aceptación y apoyo en sus mensajes y propuestas.

 

 

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto