Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta FEM proyecto «Antenas» a delegación de UNICEF

Con el fin de promover la aplicación del modelo de atención de niñas y niños víctimas del delito en otros estados, la Fiscalía Especializada de la Mujer presentó el programa de Antenas por los Niños ante una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).

Durante su visita al Estado de Chihuahua, la Delegación de Protección de niñas, niños y adolescentes, encargada de brindar asesoría técnica y dar seguimiento a la prevención de la violencia y vulneración de derechos de las y los niños conoció el programa que permite obtener la declaración de pequeñas y pequeños víctimas del delito sin causar revictimización.

“Antenas” es un muñeco virtual amigo de las y los niños que viene del planeta “Antenópolis” para ayudarlos a contar sus historias de violencia para que las personas que los lastimaron reciban un castigo adecuado.

El proyecto Antenas fue implementado por la FEM con el fin de cuidar la integridad física y mental de las y los pequeños al momento de brindar su testimonio sin generar la revictimización de los métodos ordinarios.

Al respecto, Leonardo Mier representante del organismo internacional reconoció el compromiso de la institución para aplicar modelos de atención que promueven el acceso a la justicia promoviendo la atención y el cuidado de las víctimas de acuerdo a su edad evolutiva.

Desde su perspectiva, el reto para los estados en materia de acceso a la justicia, sería generar un mecanismo de coordinación para que los testimonios obtenidos a través de este tipo de mecanismos sean aceptados como única prueba a efecto de que la infancia pueda acceder a la justicia de una forma más adecuada a su edad.

A un año de su implementación, el proyecto Antenas ha ayudado a más de 300 niñas y niños víctimas de delitos y gracias a los testimonios que se han obtenido a través de este método, la Fiscalía Especializada de la Mujer ha logrado condenar a dos agresores sexuales quienes actualmente compurgan su pena en penales del Estado de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto