Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta gobernador el 9º Festival Internacional Chihuahua 2013

“Deseamos que los 67 municipios se cubran de fiesta, todas las regiones de Chihuahua tienen muchísimo que aportar de su cultura, costumbres, cocina y música”, declaró el gobernador César Duarte Jáquez, al presentar el 9º Festival Internacional Chihuahua 2013, con Guachochi, Jalisco y Chile como municipio, estado y país invitado respectivamente.

“Deseamos que los 67 municipios se cubran de fiesta, todas las regiones de Chihuahua tienen muchísimo que aportar de su cultura, costumbres, cocina y música”, declaró el gobernador César Duarte Jáquez, al presentar el 9º Festival Internacional Chihuahua 2013, con Guachochi, Jalisco y Chile como municipio, estado y país invitado respectivamente.

 

Sobre esta 9ª edición, que se desarrollará del 3 de septiembre al 12 de octubre, el jefe del Ejecutivo comentó que no sólo es un programa que se tiene que cumplir porque así lo dice el calendario, es la oportunidad de demostrar que Chihuahua es un estado de fiesta, alegre, colorido, con esperanza, una entidad que vive en la esencia de su propia cultura y que tendrá como clausura el magno concierto de la cantante internacional Tania Libertad y su magistral voz.

 

Celebró la designación de Guachochi, Jalisco y Chile como invitados, lo que le dará realce a esta festividad.

 

“A veces el quehacer diario hacen a un lado la cultura, no obstante, debemos seguir festejando las tradiciones que nos permiten ser como somos y aspirar a ser mejores”, destacó.

 

El mandatario estatal afirmó: “Se trata de desde la mesa de Guachochi, las barrancas, hasta la zona fronteriza desértica de la entidad y a lo largo y ancho del estado se efectúen eventos en el marco de este festival”.

 

Al dar los pormenores del 9º Festival Internacional Chihuahua, el director del Instituto Chihuahuense de la Cultura (Ichicult), Fermín Gutiérrez Galindo, señaló que este año el festival se acerca a su primera década, misma que se celebrará en grande en 2014 el que hoy por hoy representa la más importante festividad cultural de los chihuahuenses y una de las más notables de la república mexicana.

 

Dijo que la administración estatal apoya esta fiesta para que siga con ese fortalecimiento que ha ido alcanzando paulatinamente en los ámbitos nacional e internacional.

 

Explicó que el nombre Guachochi significa Valle de las Garzas, municipio que reviste la particularidad de ser el de mayor población indígena de la entidad.

 

De Jalisco, el director del Ichicult detalló que se esa tierra son originarios los escritores Agustín Yáñez,  Juan José Arreola y Juan Rulfo

 

Al referirse al país de Chile, dijo que evoca la imagen conjunta del mar y las montañas, es un país de grandes poetas como Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Gonzalo Rojas, autor de un emotivo poema sobre el estado de Chihuahua.

 

El 9º FICH 2013 incluirá más de 500 eventos culturales de teatro, danza, exposiciones y conciertos masivos.

 

Speachless, Lucent Dossier, Habana Compás, Soy Mariachi, International Danstheater, entre muchos otros espectáculos llenarán los principales teatros de Chihuahua y de Juárez.

 

De igual forma, la Plaza de la Grandeza, el Parque El Palomar y la explanada del Centro Cultural “Paso del Norte” albergarán conciertos con exponentes de diversos géneros como Julieta Venegas, Ximena Sariñana, Los Bunkers, Yngwie Malmsteen, entre otros.

Redacción: Corina Muruato

festivalllll

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto