Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Gobernador iniciativa a la reforma de la ley de Pensiones Civiles del Estado

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, presentó este día la Iniciativa de Reforma a la Ley General de Pensiones Civiles del Estado, que garantiza la vigencia y viabilidad de esta institución para los próximos 100 años y que salvaguarda los derechos de 30 mil 800 trabajadores y adaptará el sistema para que a mediano plazo queden incorporados a las prestaciones y servicios el cien por ciento del personal de gobierno.

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, presentó este día la Iniciativa de Reforma a la Ley General de Pensiones Civiles del Estado, que garantiza la vigencia y viabilidad de esta institución para los próximos 100 años y que salvaguarda los derechos de 30 mil 800 trabajadores y adaptará el sistema para que a mediano plazo queden incorporados a las prestaciones y servicios el cien por ciento del personal de gobierno.

“Palabra cumplida, en un compromiso que parecía inalcanzable y que fue firmado ante notario público”, expresó César Duarte antes de entregar en el Congreso del Estado el documento oficial de la iniciativa que es considerada no solamente la primera presentada en el país, sino que es de vanguardia y que por 17 años trató de realizarse sin éxito.

En su intervención, el Director General de Pensiones Civiles, Marcelo González Tachiquín, manifestó que la reforma fue una propuesta de los sindicatos y realizada por el ejecutivo, la cual se basa en cuatro ejes, a saber: Jubilados, mantienen todos sus derechos intactos, pensión dinámica y sus diversas prestaciones

Los que están en proceso o edad de jubilarse, pero todavía no se quieren jubilar, no solo conservan todos sus derechos en el momento en que así lo deseen, sino que esta nueva Ley por propuesta de los propios sindicatos incorpora un incentivo de permanencia en el trabajo.

Los que están en activo sin posibilidades de jubilarse, que ya cotizan el 5 por ciento de su sueldo y el patrón otra parte igual, hasta el año 2015 no habrá ningún incremento, pero a partir de ese año se irá incorporando un punto porcentual, 6 por ciento en 2015, 7 por ciento en 2016,  se siguen jubilando con 30 años de servicio los hombres y 28 las mujeres.

Y para los nuevos trabajadores que no tienen el servicio de Pensiones y los que se puedan contratar en un  futuro, tendrán la basificación inmediata, inmediata incorporación al fondo de jubilaciones y pensiones, en donde el gobierno hace una aportación quincenal del 17 por ciento y el trabajador del 12 por ciento. 

Esta Reforma logra con el consenso y suma de voluntades de los sindicatos y  beneficiarios, que expresaron sus dudas, sentimientos e inquietudes y el compromiso de mantener celosamente a Pensiones como patrimonio de los trabajadores al servicio del estado, explicó el mandatario estatal. 

Duarte Jáquez dijo que no se puede tener solidez moral suficiente cuando se tiene una relación laboral informal con parte de sus trabajadores, por lo que era urgente y vital garantizar la responsabilidad de garantizar las prestaciones sociales fundamentales a la que legítimamente cualquier trabajador aspira a tener para su familia.

De manera inmediata esta Reforma tienen un impacto en más de 150 mil chihuahuenses y a mediano plazo esa cifra subirá a 250 mil, pues está muy bien cimentada y construida con la voluntad, compromiso y esperanza de todos los derechohabientes y de todos los que le apostamos a la vigencia de las instituciones para asegurar la calidad y mejores condiciones de vida a los trabajadores de Chihuahua, puntualizó Duarte Jáquez.

En el evento, el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, estuvo acompañado además del Director de Pensiones Civiles del Estado, Marcelo González Tachiquín, por los Presidentes del Congreso del Estado y del Supremo Tribunal de Justicia, Antonio Andreu y José Alberto Vázquez Quintero respectivamente, así como el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral; El Secretario General de la CTM, Jorge Doroteo Zapata García, el Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la UACH, Francisco Santacruz Rivera; la Secretaria del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la UACH, Guadalupe Bailón Vega;  el Rector de la UACH, Seáñez Sáenz;  Director de Valuaciones Actuariales del Norte, A. C., Francisco Miguel Aguirre Farías.

También  el Dirigente del a Sección 42 del SNTE,  René Frías Bencomo; el Asesor Jurídico del Gobierno del Estado,  Mario Trevizo Salazar; la Consejera Jurídica del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Xóchitl Reyes Castro; la Secretaria General  del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Bernardina García y el Dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento, Ricardo Peña

DIGITALES-1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto