Conecta con nosotros

Nota Principal

Presenta Hugo López-Gatell decálogo para las vacaciones de Semana Santa

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló esta mañana, durante la conferencia mañanera, un decálogo de salud para prevenir contagios de Covid-19 en víspera del periodo de vacaciones de Semana Santa.

López-Gatell dijo que con estas recomendaciones se busca que la población esté libre de riesgos de contagio de Covid-19 o reducir al máximo posible —con los elementos existentes— los riesgos de contagio de la enfermedad en espacios públicos cerrados y en espacios públicos abiertos, específicamente en la industria turística.

Detalló que ya sea que las personas aprovechen esta semana para vacacionar o que lo dediquen a actividades religiosas, simpre hay que mantener medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Decálogo de López-Gatell para Semana Santa:

1. Disfruta el paseo con tu familia cerca de tu casa.

Esto con el fin de que haya menor propagación del virus.

2. Aprovecha la semana mayor para pasar tiempo con tu familia.

Pasar este tiempo con quienes son cercanos, quienes habitualmente conviven con nosotros. Esto con el fin de que haya menor intercambio entre distintas familias que tienen distintas experiencias de probabilidad de contagio.

3. Asiste a lugares con poca gente.

Hay que tratar de que sean sitios poco concurridos, porque los sitios concurridos —sean públicos o espacios comerciales— son muy propensos a que alguien nos pueda contagiar.

4. Si sales, hazlo en grupos de máximo 5 personas y elige lugares al aire libre con buena ventilación.

Es menor la probabilidad de contagio en espacios abiertos donde circula el viento, es mejor eso que estar en lugares cerrados con las ventanas, con las puertas cerradas que impidan el paso del aire.

5. Procura salir en horarios en donde haya menos gente y regresa a dormir a casa.

Hay que procurar distribuir a las personas. Hay que tener conciencia del riesgo y buscar ir en los momentos en donde hay menos personas.

6. Con familiares o amistades ten encuentros seguros: máximo 8 personas, sana distancia.

Se puede reunir a las personas pero estar conscientes de que reunirse no significa olvidarse de la sana distancia.

7. Si participas en eventos religiosos, hazlo desde casa.

La Secretaría de Gobernación ha establecido mecanismos temporales para autorizar a la Iglesia el realizar a través de servicios de comunicación sus eventos religiosos.

8. Protégete del calor, usa ropa ligera, lentes, protector solar e hidratante.

Esta es una recomendación no directamente relacionada con Covid-19, es una recomendación general de promoción de la salud durante la etapa de calor y durante tiempos vacacionales. (8 o más vasos de agua simple al día).

9. Sigue las medidas básicas de prevención: sana distancia, uso correcto de cubrebocas, y lavado frecuente de manos.

Recordarlas en todo momento, aunque se esté en un sitio de esparcimiento o en un espacio de relajamiento, hay que mantener las medidas básicas.

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto