Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta ICHICULT “Patrimonio Cultural Escolar de Chihuahua”

Este jueves 24 de enero el Instituto chihuahuense de la Cultura, presentará el libro
“Patrimonio Cultural Escolar de Chihuahua”, antología escrita por el investigador
Federico Mancera.patrimonio  cultural escolar de chihuahua portada

La presentación se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda a las
20:00 horas y estará a cargo del Arq. Carlos Carrera Robles y del propio autor.

Durante más de un año, Federico Mancera, trabajó de la mano del Instituto
Chihuahuense de la Cultura para reunir historias de las escuelas más representativas
del estado de Chihuahua.

El libro reúne a investigadores e historiadores, así como ex alumnos y maestros de
escuelas que hoy son consideradas patrimonio cultural debido a su gran valor histórico.

La “Escuela oficial Porfirio Díaz No.225”, la escuela de la Fundición de Ávalos, la de
Quinta Carolina, escuela Modelo, “Hidalgo del Parral No.1” entre muchas otras que son
analizadas a profundidad en esta publicación que estará disponible a partir de febrero
de este año.

Mancera-Valencia, es profesor-investigador titular B de tiempo completo del Centro
de Investigación y Docencia. Ha sido profesor de geografía histórica y antropología
del agua en la Escuela Nacional de Antropología e Historia Unidad Chihuahua. Sus
investigaciones se desarrollan en los ámbitos de la geografía cultural e histórica,
historia ambiental, patrimonio cultural y educación no formal e informal. Ha sido
investigador del Instituto Nacional Indigenista, del Centro de Investigaciones sobre la
Sequía del Instituto de Ecología, AC, y del Instituto Chihuahuense de la Cultura

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto