Conecta con nosotros

Acontecer

Presenta IMSS aplicación para dispositivos móviles

A partir de hoy los cuatro principales trámites y consultas con mayor demanda entre los servicios digitales que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), serán accesibles a través de teléfono móvil o tableta.

“App IMSS Digital” es una aplicación innovadora y dinámica que permite al Instituto extender su oferta de atención presencial en ventanillas hacia canales digitales alternativos más eficientes y ágiles.

Durante el lanzamiento del Nuevo Canal de Atención Móvil del IMSS en el Marco de la Reunión Nacional de Coordinadores Delegacionales de Informática y Jefes de Ingeniería Biomédica 2015, el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya, presentó esta innovadora aplicación móvil que coloca a la institución como pionera en el Sector Salud en la implementación de este tipo de tecnologías de la información.

La “App IMSS Digital” permite acceder desde dispositivos móviles a los cuatro servicios digitales con mayor demanda:

 

  • Ubicación de Inmuebles: a través de geolocalización (GPS), los usuarios pueden encontrar cualquiera de las instalaciones del Instituto de manera rápida y sencilla.
  • Asignación o Localización del Número de Seguridad Social (NSS): en tan solo un par de minutos se obtiene el NSS sólo con ingresar los datos de la CURP y un correo electrónico.
  • Consulta de Clínica: mediante dos sencillos pasos, los derechohabientes ubican la clínica que les corresponde de acuerdo con su domicilio.
  • Alta y Cambio de Clínica: los usuarios pueden darse de alta en su clínica y realizar el cambio cuando lo requieran sin visitar las instalaciones del IMSS.

En las ventanillas de las subdelegaciones del Instituto cada mes se llevan a cabo 132 mil consultas de asignación y localización del Número de Seguridad Social; a través de internet se realizan 273 mil consultas mensuales. A partir de hoy este trámite también podrá hacer a través de la aplicación.

 

Otro beneficio del sistema es que cuando el usuario realice el alta y cambio de clínica, y la asignación o localización del NSS, recibirá en su correo electrónico un acuse de recibo con sello digital emitido por el Instituto que validará su autenticidad.

 

El Director General del IMSS recordó que a través de IMSS Digital se habilitaron los 18 trámites de mayor demanda para que fuera posible realizarlos vía internet, lo que genera un beneficio directo a más de dos millones de personas, ahorrándoles tiempos significativos de espera y transportación.

 

González Anaya reconoció el avance que ha tenido la Institución para la simplificación y digitalización de trámites vía internet, lo que evita a 24 millones de personas al año acudir a las instalaciones del IMSS a realizarlos de manera presencial.

 

Dentro de estos trámites digitalizados, que ya no tienen que hacerse de manera presencial, se encuentran el pago de cuotas obrero patronales, afiliación en unidades médicas, cambio de domicilio, altas y bajas patronales y de personas físicas.

 

En el marco de la Estrategia Digital Nacional del Gobierno de la República, la iniciativa IMSS Digital contribuye con los objetivos institucionales de mejorar la calidad y calidez de los servicios y sanear financieramente a la institución.

 

En la presentación de la “App IMSS Digital” Igor Rosette Valencia, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, explicó que la versión beta de la aplicación fue liberada hace ocho meses y ya contaba con 13 mil descargas, lo que comprobó que era el momento oportuno de hacer el lanzamiento de una app mejorada, pues quedó de manifiesto que funcionaba y que la gente la utiliza.

 

Añadió que con IMSS Digital y la incorporación a internet de los principales trámites que se realizan ante el Instituto, se ha generado un ahorro para la economía del país en materia de productividad que ronda en los 100 millones de horas del ciudadano, equivalente a las horas trabajadas durante un año por 40 mil personas en jornadas laborales de ocho horas y seis días.

 

En el acto inaugural de la Reunión Nacional de Coordinadores Delegaciones de Informática y Jefes de Ingeniería Biomédica 2015 del IMSS, que tuvo lugar en San Juan del Río, Querétaro, el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Instituto, también estuvieron presentes en presídium el Jefe de Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica de la Presidencia de la República, Víctor Lagunes Soto Ruiz; los representantes del Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado y León Halkin Bider; el Delegado Estatal, Ernesto Luque Hudson; y el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, René Curiel Obscura.

 

La aplicación puede ser descargada de manera gratuita a través de las plataformas iOS, Android y Windows.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto