Conecta con nosotros

Slider Principal

Presenta Maru su equipo de trabajo para el Gobierno Estatal 2021-2027

La Gobernadora Electa del Estado de Chihuahua, Maru Campos, dio a conocer a los chihuahuenses a los integrantes que conformarían su gabinete, quienes la estaríann acompañando durante el próximo sexenio del Gobierno Estatal comprendido del año 2021 al 2027.

Tal y como se ha caracterizado, la Gobernadora Electa de Chihuahua, reunió un equipo integrado de talentos con experiencia y una firme convicción de servicio. Previo a su toma de protesta en Ciudad Juárez, Campos Galván listó a los nombres propuestos para los cargos que requieren la ratificación del Gobierno del Estado.

Por su parte, Maru Campos mencionó que todos estos talentos poseen trayectorias que avalan su capacidad, su disposición, y su entrega, además se han comprometido a trabajar con firmeza para reordenar el curso que lleva nuestro Estado, y hacerlo con paso firme.

Campos Galván comentó que el equipo se integra de mujeres y hombres con perfiles que tienen la capacidad de desempeñar el cargo que se les ha encomendado y en su momento, la Gobernadora Electa irá anunciando los nuevos integrantes del equipo.

Finalmente, Maru Campos dio a conocer una parte de su equipo de trabajo, la cual se encuentra en espera para su ratificación por el Gobierno del estado:

Secretaría General de Gobierno – César Gustavo Jáuregui Moreno
Secretaría de la Coordinación General de Gabinete – Luis Gerardo Serrato Castell
Secretaría de Seguridad Pública – Gilberto Loya Chávez
Secretaría de Hacienda – José de Jesús Granillo Vázquez
Secretaría de Salud – Felipe Fernando Sandoval Magallanes
Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico – María Angélica Granados Trespalacios
Secretaría de Desarrollo Urbano – Gabriel Martín Valdez Juárez
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas – Carlos Aguilar García
Secretaría de Educación–Javier González Mocken
Secretaría de Desarrollo Social – Ignacio Galicia de Luna
Secretaría de Cultura – Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez
Secretaria de Desarrollo Rural – Lilia Guadalupe Merodio Reza
Secretaría del Trabajo – Diódoro José Siller Argüello
Subsecretaría de la Coordinación General de Gabinete – Luis Pavel Aguilar Raynal
Instituto Chihuahuense de las Mujeres – Ana Margarita Blackaller Prieto
Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas – Enrique Alonso Rascón Carrillo-.
Instituto Chihuahuense de la Cultura Física y el Deporte -Tania Teporaca Romero del Hierro-
Comisión Estatal de Vivienda – Fernando Álvarez Monje
ICHIJUV – Selma Mariana Ortega Mendoza

Para su ratificación por el Congreso del Estado:
Secretaría de Función Pública – María de los Ángeles Álvarez Hurtado
Fiscalía General del Estado – Roberto Javier Fierro Duarte

Por último, para su ratificación por el Organismo Rector de la JCAS
Junta Central de Aguas y Saneamiento – Roberto Lara Rocha

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto