Conecta con nosotros

Slider Principal

Presenta OMS nueva estrategia anticovid para «evitar otras 5 millones de muertes»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un nuevo plan de lucha contra la pandemia de covid en países menos desarrollados, para implementar este plan se necesitan fondos estimados en unos 23.400 millones de dólares en los próximos doce meses.

El acelerador ACT -una asociación de las principales agencias de salud mundiales- necesita 23.400 millones de dólares para ayudar a los países con más riesgo a procurarse y desplegar medios de lucha contra el covid-19 desde ahora hasta septiembre de 2022″, dice el comunicado de la OMS, que insistió en el hecho de que esta suma es minúscula comparada con las pérdidas económicas provocadas por la pandemia y el coste de los planes de reactivación.

El acceso no equitativo a las pruebas de covid-19, a los tratamientos y las vacunas prolonga la pandemia en el mundo entero y presenta el riesgo del surgimiento de nuevas variantes, más peligrosas, que podrían escapar a los medios de lucha contra la enfermedad», subraya el texto.

La pandemia de coronavirus, que ha dejado ya casi 5 millones de muertos desde que apareció en China a finales de 2019, «está lejos de estar terminada», explicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un punto de prensa.

Hasta el momento solo el 0,4% de las pruebas y el 0,5% de las vacunas aplicadas en el mundo entero fueron efectuadas en los países de pocos ingresos, aunque representan el 9% de la población mundial», insiste el comunicado.

Estamos en un momento decisivo que exige un liderazgo decisivo para lograr que el mundo sea más seguro», declaró Tedros, que en los últimos meses insistió en múltiples ocasiones en que los países más ricos deben abandonar sus egoísmos nacionales y ayudar a los más pobres a dotarse de vacunas.

El balance del acelerador ACT resulta modesto, sobre todo por la falta de financiamiento que impidió que el dispositivo Covax funcionara a pleno rendimiento.

Este mecanismo internacional solo pudo suministrar 425 millones de dosis de la sustancia inmunizante a 144 países, lejos de sus objetivos iniciales.

La OMS defiende, sin embargo, que el ACT sirvió para reducir a la mitad el precio de los test rápidos transfiriendo tecnologías y conocimientos a los países pobres y también para aumentar el acceso a bombonas de oxígeno.

La agencia de la ONU prometió que su nueva estrategia resultará más transparente y estará más centrada en el suministro de vacunas.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto